Leslie Zepeda / Zona Docs, Letra Fría y Redacción Pie de Página
Para quienes conocen el trabajo de Susana Carreño en Puerto Vallarta, la situación es clara: no se trató de un robo; sino de un ataque directo. El ataque, afirmaron, es derivado de su ejercicio como periodista, el cual lleva casi cuatro décadas ejerciendo.
Carreño fue acuchillada en Puerto Vallarta, Jalisco, tras un presunto asalto, según declararon el gobernador Enrique Alfaro y la Fiscalía de Jalisco. Su estado de salud es reportado como delicado, tras ser internada en el hospital.
Integrantes del gremio hicieron un posicionamiento en la recepción del hospital donde ella fue intervenida quirúrgicamente.
Carolina Gómez, periodista y compañera de la reportera, externó su inconformidad a nombre del resto de reporteras y reporteros. Afirmó que la información que tienen hasta ahora es que los atacantes se llevaron su camioneta; por ello, reiteró que no aceptan las declaraciones de la Fiscalía de Jalisco y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
“No estamos de acuerdo en que se diga que fue un intento de robo y esperamos que los culpables sean llevados ante la justicia. No vamos a parar hasta que los culpables paguen ante la justicia. Exigimos a los gobiernos municipal, estatal y federal que se pongan las pilas en cuestión de seguridad”.
Carolina Gómez, periodista.
Además, acordaron montar una guardia para el acompañamiento de su compañera. También estuvieron a su lado en la Movilización Nacional #PeriodismoEnRiesgo, a la cual convocaron en enero de este año, en la ciudad de Puerto Vallarta. La protesta fue tras el asesinato consecutivo de dos periodistas en el norte del país, en Tijuana.
En aquella ocasión, el grupo de periodistas exigía un alto a la violencia sistemática contra la prensa. Hoy se reúnen para que el ataque a Carreño, no quede impune.
“No podemos seguir con esta serie de ataques hacia periodistas de México, YA BASTA”.
El grupo de periodistas y trabajadores de medios de comunicación del municipio vecino de Bahía de Banderas repudiaron la agresión que sufrió Susana Judith Mendoza Carreño «en una época en la cual los periodistas son objeto de agresión por diferentes circunstancias”.
«Una mujer intensa»
Susana Carreño es directora de Radio Universidad de Guadalajara e inició su carrera desde 1992, en la ciudad de México. La periodista ha pasando por diferentes puestos en diversos medios de comunicación. Llegó a Puerto Vallarta en 1995. Sus compañeros la describen como «una mujer intensa y apasionada del periodismo. Una profesión que literalmente adora, pues cuando lo lleva a la práctica es incansable”.
Este viernes, la fiscalía del estado de Jalisco anunció que abrió una carpeta de investigación.
Por su parte, la UdeG repudió el “artero ataque“ y manifestó que espera que las autoridades competentes aclaren “sin lugar a dudas“ si el ataque está relacionado con su actividad profesional.
Sería muy grave que se apresurara un juicio que no la tuviera en cuenta, en un contexto sumamente violento contra comunicadores como lo es México”, dice el comunicado de la universidad.
Esta nota fue publicada originalmente por Zona Docs, que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie, se contó con información de Letra Fría. Aquí se puede consultar la publicación original