FGR reclama a la Corte desechamiento de la controversia del desafuero

Redacción EB

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de reclamación por el desechamiento de la controversia constitucional contra el desafuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presentada por el Congreso de Tamaulipas.

El lunes 17 de mayo, a las 12:14 horas, el fiscal general Alejandro Gertz Manero presentó el documento de impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dirigido al ministro presidente Arturo Zaldívar, en contra de la resolución del ministro Juan Luis Gonzalez Alcántara Carrancá.

El acuerdo de la controversia 50/2021 fue notificado el pasado viernes 14 de mayo, con el sentido de considerar que la declaratoria de procedencia o desafuero aprobado por la Cámara de Diputados no afecta las facultades del Poder Legislativo estata, quien decidió no desaforar al mandatario.

“Lo procedente es desechar la demanda promovida por el Poder Legislativo del Estado de Tamaulipas pro falta de interés legítimo, sin que esta determinación prejuzgue sobre la culpabilidad o no respecto del ilícito que se relaciona, pues existe la oportunidad de llevar a cabo el procedimiento penal una vez que el servidor público concluya en su cargo”, señaló el ministro. 

El párrafo anterior extrañó a abogados constitucionalistas debido a que el contenido refiere temas de fondo, mismos no fueron abordados por el desechamiento. En el acuerdo, el ministro González Alcántara Carrancá señaló que el gobernador tiene su fuero intacto.

De acuerdo a la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Articulo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación turnará el recurso a un ministro distinto del instructor a fin de que elabore el proyecto de resolución que votará el Pleno.

El Congreso de Tamaulipas y la Cámara de Diputados podrán presentar alegatos en el plazo de cinco días posteriores a la aceptación de la nueva acción legal, en el marco de la historia del desafuero contra el gobernador tamaulipeco.

Los pronunciamientos por el curso jurídico que tomó el caso continuaron al inicio de la semana. Ignacio Mier Velazco, diputado federal y coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, citó el artículo 84 de la Constitución de Tamaulipas que trata de las situaciones para nombrar un mandatario interino.

Ayer, la periodista Denise Maerker en el programa de radio Atando Cabos entrevistó al abogado y profesor investigador CIDE, Javier Angulo, quien dijo lo siguiente:

Programa Atando Cabos. Radio Fórmula.

La polémica siguió ayer lunes con la declaración del presidente López Obrador y la titular de la Secretaría de Gobernación, ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, quienes opinaron que el mandatario no tiene protección.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: