Redacción EB
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acusó al agente del Ministerio Pública federal, adscrito a la Fiscalía General de la República (FGR), de cerrar el acceso a las pruebas aportadas por el gobierno de Estados Unidos a la investigación en su contra por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En un comunicado, el mandatario estatal dijo que está imposibilitado en responder a los señalamientos de nueva información respecto a “irregularidades bancarias, transferencias monetarias ilegales y operaciones ilícitas” cometidas por él y parte de su familia.
El lunes por la noche la FGR informó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos envió documentos de hechos que posiblemente finquen responsabilidades penales contra Francisco Javier “G”, Ismael “G”, José Manuel “G”, José Ramón “C” y diversas empresas comerciales, desarrolladoras e industriales.
Al respecto, García Cabeza de Vaca rechazó tener cuentas en bancos estadounidenses y, enfatizó, no ha realizado operaciones financieras de forma ilícita en las cuentas que tiene a su nombre en México.
El gobernador tamaulipeco tiene carpetas de investigación abiertas por los delitos de delincuencia organizada, evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, vinculado con recepción de sobornos, triangulación de dinero público a través de empresas e inversiones en la industria energética.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que dependencias de justicia e investigación de ambos países comparten información sobre los movimientos financieros y propiedades de los hermanos Cabeza de Vaca y el suegro del mandatario, José Ramón Gómez Reséndez.