Redacción EB
A unas horas de que comience la sesión de jurado de procedencia en la Cámara de Diputados, la Alianza Federalista y el Partido Revolucionario Institucional en Tamaulipas expresaron su desacuerdo con la intención de retirar el fuero al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
En un comunicado, nueve mandatarios afirmaron que el dictamen de la Sección Instructora fue una muestra del uso autoritario, faccioso y arbitrario de las instituciones democráticas…,distorsionadas por el partido en el poder.
Martín Orozco, de Aguascalientes; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; José Ignacio Peralta, de Colima; Javier Corral, de Chihuahua; Diego Rodríguez, de Guanajuato; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Jaime Rodríguez, de Nuevo León; y José Rosas de Durango, firmaron el comunicado de rechazo a la decisión de desafuero.
“Reprobable y vergonzosa la actuación de la Comisión Instructora cooptada por Morena, pues la simple lectura de los dictámenes aprobados revela que al día de hoy, existen dos raseros (varas) para impartir justicia en nuestro país: la de los opositores políticos y la de los congraciados con el régimen morenista”.
En Tamaulipas, las y los diputados del PRI en el Congreso estatal anticiparon que se opondrán al retiro de la protección legal a García Cabeza de Vaca. La bancada tricolor dijo que esperarán la decisión en la Cámara federal para actuar conforme a lo que marca la ley.
“Nuestro grupo parlamentario ve con recelo el procedimiento en cuestión, toda vez que con su desarrollo, se sacude orden institucional de nuestra entidad y se busca sentar un precedente a todas luces ominoso para todas las entidades que conforman los Estados Unidos Mexicanos” y cuestionan, “¿cuál será el destino será de todos aquellos autoridades estatales en el país que se opongan al poder central?”, mencionó en un comunicado.
Los legisladores del Revolucionario Institucional señalaron que al restar un año a la administración actual, los delitos de los cuales acusan a Francisco García no prescriben, “por lo que al término de su mandato podrá ser requerido a comparecer ante la autoridad”.