Diputados de Tamaulipas exigen a Conagua anular acuerdo

Redacción EB

En un hecho poco común en la actual legislatura del Congreso de Tamaulipas las bancadas de Morena, PAN, PRI, MC e independientes votaron de manera unánime enviar un exhorto a la Conagua para que cancele, por ilegal, el acuerdo que niega agua de la presa El Cuchillo a regantes del distrito 026 en la zona fronteriza.

“La CONAGUA tomó una decisión fuera del tiempo que el convenio le asigna”, señaló el legislador del PRI Edgardo Melhem Salinas, al momento de presentar la iniciativa con dispensa de turno a comisiones.

El objetivo de todas las fracciones en el congreso es que la Comisión Nacional del Agua anule el acuerdo del 31 de octubre, mismo que debió tomarse hasta el mes de noviembre, según lo establecido en los acuerdos de 1996 sobre el manejo del agua en esa región.

“Nos tomó por sorpresa la decisión de cancelar el trasvase, ¿Cuál es la prisa?, se violaron los derechos de los usuarios”, indicó el diputado priista al tiempo que dijo esa decisión carece de validez 

Melhemo Salinas explicó que los acuerdos del 96 indican que en el mes de noviembre de cada año, y con base en la información al 31 de octubre, se analiza la disponibilidad de agua para determinar los volúmenes a enviar.

“Que se revise la decisión del Comité Técnico de Operación Hidráulica por violar el acuerdo y que se construya el emisor necesario para conducir las aguas residuales tratadas provenientes de Monterrey y su Zona Metropolitana, a la Presa Marte R. Gómez, como lo establece el primero de los acuerdos firmados en 99”, añadió.

El diputado morenista Isidro Vargas Fernández, declaró que del agua que llega a Monterrey procedente de El Cuchillo, aproximadamente el 60 por ciento se envía a la industria refresquera y cervecera, y por tanto no es directamente para consumo humano.

A Tamaulipas le corresponden aproximadamente 150 millones de metros cúbicos de agua. Se incluye además la construcción del emisor de aguas tratadas de la ciudad de Monterrey, que ahora se desvían al río Pesquería, pero no llegan a las tierras de riego tamaulipecas.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d