Redacción Animal Político
Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron, sin cambios y en lo general, el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, sin etiquetar recursos para la reconstrucción de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis.
El dictamen fue avalado con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención, en medio de la exigencia del bloque opositor para reasignar recursos a los damnificados del huracán Otis.
El debate de casi cinco horas se centró en reasignar recursos a Acapulco, en el recorte al Poder Judicial, en las megaobras del presidente Andrés Manuel López Obrador, e incluso en el apoyo a las aspirantes presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
El dictamen avala recursos por 9 billones 66 mil millones de pesos (mdp) con una reducción de 13 mil millones de pesos al Poder Judicial y organismos autónomos.
Durante los posicionamientos, la oposición anunció más de 2 mil reservas para que se reasignen recursos para Guerrero, así como la propuesta de recortar los recursos para las megaobras del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee: AMLO redujo presupuesto a programas para detectar y prevenir desastres naturales
Morena anuncia modificaciones al presupuesto
Al abrir la discusión, el diputado Erasmo González Robledo (Morena),presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, indicó que habrá modificaciones al dictamen, pero no dio mayores detalles.
“Existe la posibilidad de que en los próximos días la distribución final de los recursos podría sufrir algunos cambios respecto al proyecto de dictamen”, dijo.
Otros diputados morenitas aseguraron que habrá recursos para Acapulco, pero nadie concretó una propuesta de cómo ni de cuánto.
Diputados de Morena subieron a tribuna para expresar sus motivos a favor del Presupuesto 2024.
Las propuestas: Fobaproa, menos recursos a obras y un fondo
El priista Rubén Moreira, acompañado por legisladores de Va por México, anunció la presentación de cientos de reservas; una de sus propuestas esquitarle 40 mil millones de pesos al pago de la deuda del Fobaproa para destinarlos a Acapulco.
El panista Héctor Saúl Téllez planteo que se recorte el 30% de los recursos para las megaobras del presidente y reducir el gasto operativo del gobierno en 15 mil millones de pesos para obtener un fondo de por lo menos 200 mil millones de pesos.
“Podríamos tener un fondo que podría crecer hasta 200 mil millones de pesos, creo que Acapulco y Guerrero lo merecen. Estamos esperando todavía la propuesta de Morena y de sus aliados, que en esta mesa no ha llegado”, sostuvo.
Diputados del Frente Amplio subieron a tribuna para expresar sus motivos en contra del Presupuesto 2024.
Previo al inicio de la discusión, el coordinador parlamentario del PAN, Jorge Romero, advirtió que los ajustes para apoyar a Acapulco deberán quedar asentados en el presupuesto ya que “la ayuda no es saliva”.
“Las palabras que se las lleva el viento. La ayuda es el presupuesto, fáctica, constante, sonante y ese es el llamado que hacemos”, demandó.
En tanto, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval, afirmó que los recursos del presupuesto van para el “99% de las personas” y para “los que menos tienen”.
Morrena acusó a la oposición de utilizar a Acapulco para lucrar políticamente con la tragedia y “golpear”. Defendió el presupuesto al destacar que habrá un aumento a las pensiones para los adultos mayores para el próximo año, ayudas para el campo y becas para personas con discapacidad.
La Cámara de Diputados tiene como plazo máximo el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto anual que usará el Gobierno en 2024.
La discusión de las reservas en lo particular continuará este 7 de noviembre a partir de las 10 de la mañana.
Esta nota fue realizada por Animal Político, medio aliado de Elefante Blanco. Aquí puedes consultar la publicación original.