Redacción EB
Hace diez años José Andrés Méndez Ñeco perdió a su hermana Jazmín del Carmen, a manos de un grupo de personas armadas quienes la secuestraron y no volvió a saber de ella. La experiencia vivida y el afán por ayudar a otras personas lo llevó a registrarse como aspirante a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.
“Compañeras y compañeros víctimas del delito de desaparición forzada y no localizados, les informo que hice presencia en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, para registrarme como aspirante a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas; propuesto por el colectivo «Amor Por los Desaparecidos en Tamaulipas» del cual soy integrante, gracias a nuestra líder Edith González, compañeras y compañeros que integramos dicho colectivo”, señaló.
El haber perdido a su hermana lo llevó a tomar la decisión de abandonar la carrera de leyes y comenzar a estudiar criminología. Actualmente es uno de los buscadores más incansables en Tamaulipas del colectivo.
“Me he venido preparando profesionalmente, para apoyar a las víctimas de este delito y me siento con la capacidad, compromiso y responsabilidad de ser el idóneo, para llevar de la mano con los familiares esta Comisión que nació a raíz de nosotros las víctimas en nuestro país”, afirmó Méndez Ñeco.
El colectivo Amor a los Desaparecidos ha descubierto cementerios y “cocinas” clandestinas en diferentes municipios de Tamaulipas, principalmente en Reynosa y Matamoros, en donde la pelea por el control de la zona entre los grupos del crimen organizado se ha recrudecido en los últimos meses
José Andrés Méndez Ñeco aún no tiene información de su hermana, pero ha tomado la decisión de impulsar la búsqueda de Jazmín y de miles más que no volvieron a casa.
Tamaulipas, después de Jalisco, es el estado con más personas no localizadas en México.