Redacción Arturo Contreras Camero
Andrés Roemer Slomianski fue detenido por la policía de Israel. El escritor, diplomático, conductor de televisión, empresario y prófugo de la justicia mexicana podría ser extraditado a México en donde enfrenta cinco órdenes de aprehensión por violación.
Durante su conferncia de prensa diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que, dependiendo de la decisión de un tribunal en Israel sería enviado por las autoridades de ese país a terriotiro nacional.
“Hay esa información. Se detuvo a esta persona en Israel y se va a extraditar. Va informar sobre este caso la Secretaría de Relaciones Exteriores y esperemos que las autoridades de Israel ayuden en el caso de la extradición de Tomás Zerón”, expresó el mandatario.
Despupés recordó que Zerón de Lucio, acusado de torturar a personas detenidas para fraguar la llamada «Verdad histórica» del caso Ayotzinapa, también se autoexilió en Israel país, sin embargo, de ese caso no se ha tenido respuesta por parte de las autoridaes israelíes.
Cercanía y protección, demandan denunciantes
La tarde de este lunes, Itzel Schnaas la primera denunciante en contra de Andrés «N», su representatne legal, la abogada Ximena Ugarte y Edgar Cortés, coordinador de proyectos del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, pidieron a las autoridades del país ser más empáticas con ellas.
«Este avance, no obstante que es importante en relación al acceso a la justicia, tiene este sinsabor que las víctimas, las acompañantes, las colectivcas y las asesorísa jurídicas nos enteramos por los medios de comunicaicón y no por las vías legales»comentó al respecto la abogada Ugarte.
Por su parte, Itzel Schnaas, la primera mujer que procedió judicialmente contra Roemer, pidió protección para ella y para otras mujeres que lo han denunciado formal o informalmente por agresiones sexuales.
«No puedo narrar lo que esto significa. Ximena conmentaba que no se nos informa y que no tenemos a ninguna estancia diciéndonos nada, pero eso es hoy. Hace tres años no tenemos a ninguna instancia dano una orden de protección. Nos han mandado seguir, han amenazado aos hijos de algunas de las madres denuncianmtes, se ha filtrado información de las carpetas. Andrés, haz hecho uso ilícito de esa información, te han conseguido amparos, nos has demandado siendo prófugo de la justicia», dijo.
Schnaas dijo que es muy importante llevar a Andrés a un tribunal y llegar a a un digno final, pero señaló que es la integridad de cada una de las mujeres que lo han demandado es mucho más importante.
«Esperamos que del proceso de extrradición puedan ser partícipes quienes son forman parte de la denuncia, que se les vaya informando. Esperamos que se acepte y podamos tener a Anadrés «N» en los tribunales mexcicanos», dijo la abogada.
Un caso del #MeToo
Desde 2019 el nombre de Andrés Roemer apareció repetidamente en el movimiento contra la violencia sexual promovido en redes sociales por Periodistas Unidas Mexicanas, en el marco del movimiento de denuncia #MeToo.
Hasta esa fecha el colectivo reunió 61 denuncias, que no habían pesado para actuar en contra de Roemer, hasta que un Itzel Schnaas, publicó un video en internet en el que narró el abuso que sufrió en la casa del entonces diplomático de la buena voluntad de la Unesco.
Hasta antes de enfrentar estas denuncias y los cargos en su contra, Roemer desempeñaba el cargo honorífico de Embajador de Buena Voluntad de la Unesco (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
A partir de ese momento decenas de mujeres contaron sus casos, donde el patrón similar era el mismo: Roemer las invitaba a su casa con el pretexto de charlar sobre una oportunidad de trabajo, bien pagado y aparentemente con un futuro promisorio. En realidad era un pretexto para pretender cometer abusos.
Esta nota fue realizada por Pié de Página, medio aliado de Elefante Blanco. Aquí puedes consultar la publicación original.