Redacción EB
El Consejo de la Judicatura Federal (CFJ) informó que la juez octavo de Distrito, Adriana Yolanda Vega Marroquín, concedió una suspensión provisional contra la separación del cargo al titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas (FECCT), Raúl Ramírez Castañeda.
El 11 de septiembre, la juez recibió, analizó y resolvió medidas cautelares solicitadas en el nuevo amparo que Ramírez Castañeda interpuso contra actos de la presidenta de la LXV Legislatura, Úrsula Salazar Mojica; y del presidente de la Diputación permanente, Humberto Armando Prieto Herrera.
“[…] se CONCEDE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL para que, sin suspender el procedimiento, no se emita la resolución final del procedimiento administrativo de separación y/o remoción del cargo como Titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Tamaulipas, que en su caso se haya instruido, y en la etapa que corresponde a las autoridades responsables como instructoras de ese proceso”, señala la determinación judicial.
Ayer, en sesión privada, la bancada de Morena en la Diputación permanente aprobó un punto de acuerdo para suspender temporalmente del cargo de fiscal a Raúl Ramírez; el abogado es un personaje clave en la estructura política y legal del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Él fue titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE), de donde salió para ser fiscal especializado.
A partir de octubre de 2022, Ramírez Castañeda ha desplegado una guerra legal en juzgados federales con sede en Reynosa, después de que la LXV Legislatura recibió la notificación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) respecto a que el abogado no aprobó el examen de control y confianza.
El general Audumaro Martínez Zapata, director general del CNI, remitió un informe directo por la naturaleza del cargo, que se ubica en la clasificación de “altos mandos”, al fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, quien a su vez enteró al Poder Legislativo.
“Se advierte que el referido servidor público no cumple con los requisitos que señalan los numerales 24 fracción VII, y 64 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas”, apunta el texto firmado por el fiscal general Barrios.
La difusión de los resultados reprobatorios abrió varias confrontaciones directas de Raúl Ramírez con el titular de la Fiscalía General de Justicia; la coordinadora jurídica estatal, Tania Contreras, quien lo acusa de no investigar las más de 6 denuncias contra exfuncionarios estatales; y la diputada Úrsula Salazar Mojica, quien lo señala de no laborar con respeto a la ley.
Tras la separación del cargo, argumentada con los artículos 21 y la fracción XIII del 123 de la Constitución Política de México, tanto Ramírez Castañeda como los y las diputadas que votaron se colocan en un nuevo episodio donde podría darse acusaciones de desacato a mandamientos judiciales.