Redacción EB
Investigadores agrónomos de la la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollaron 14 nuevas variedades de caña de azúcar en El Mante, para enfrentar la crisis que vive la industria en, por lo menos, 6 municipios de la región.
Bajo la coordinación del maestro José Reyes Hernández, los cuerpos académicos pusieron en marcha proyectos de investigación para buscar incidir en más de 40 mil hectáreas de tierra que padecen la sostenibilidad del cultivo.
Las investigación partieron de la afectación por el cambio climático y la propagación de plagas que afectan los cañales. Aunado a lo anterior, también se analiza el daño por la explotación intensiva del suelo con productos químicos.
Entre las propuestas que se evalúan destacan el control de plagas, el uso de feromonas sexuales para atrapar insectos y la revitalización del suelo mediante la materia orgánica.
En el campo experimental La Posta se han observado el crecimiento de 14 variedades de caña de azúcar . En los cultivos identificados como XMEX 91-917 e IMMEX 95-25 se encontraron resultados prometedores en rendimiento y calidad de jugo, informó la UAT.
La variedad XMEX 91-917 demostró avances en peso, contenido de azúcar y “madurez temprana”. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para la industria cañera y podría marcar un cambio significativo en la forma en que se abordan los desafíos agrícolas en la región.