Estos son los temas que debatirán los finalistas del Frente Amplio por México

Redacción Animal Político

Desde seguridad y justicia, combate a la corrupción, pobreza y desigualdad, programas sociales, nearshoring, T-MEC, alianzas populistas en Latinoamérica y las relaciones exteriores de México son algunos de los temas que debatirán los tres aspirantes finalistas a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México a partir de la próxima semana.

A lo largo de 10 días, del jueves 17 de agosto al sábado 26 de agosto, los contendientes participarán en cinco foros que se realizarán en cinco estados distintos, en los que abordarán 15 temáticas diferentes y ofrecerán sus diagnósticos de las problemáticas que afectan al país.

Los foros de diálogo para la construcción del Frente Amplio por México forman parte de la etapa final del proceso interno que definirá al candidato presidencial de la oposición.

Actualmente, participan cuatro aspirantes en la segunda etapa del proceso interno del Frente Amplio: Xóchitl Gálvez, senadora de la república y quien lidera las preferencias para ganar la candidatura presidencial; Santiago Creel, diputado federal del PAN; Beatriz Paredes, con larga trayectoria en las filas del PRI y actual senadora; y Enrique de la Madrid, hijo del expresidente Miguel de la Madrid y exsecretario de Turismo en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2018.

El próximo miércoles 16 de agosto se anunciarán los resultados de la encuesta que arrojará los nombres de los tres finalistas que pasarán a la última etapa del proceso interno del Frente Amplio.

¿Qué temas debatirán los finalistas del Frente Amplio?

Jueves 17 de agosto

20 horas

Durango, Durango

Temática: Vivir en México y ejercer derechos

  • Seguridad y justicia
  • Sistema anticorrupción y combate a la impunidad
  • Derechos para una vida digna: inclusión, respetar y sumar a quienes faltan (migrantes, personas indígenas, con discapacidad, colectivos de la diversidad sexual y más)

Sábado 19 de agosto

11:00 horas

Monterrey, Nuevo León

Tema: Un futuro viable para México

  • Superación de la pobreza y disminución de la desigualdad
  • Crecimiento económico
  • Sustentabilidad: ventajas de proteger el medio ambiente e inversión en energías limpias

Martes 22 de agosto

19:00 horas

León, Guanajuato

Tema: La reconstrucción institucional: gastar el dinero en lo que se necesita

  • Salud
  • Educación y cultura
  • Programas sociales

Jueves 24 de agosto

19:00 horas

Guadalajara, Jalisco

Tema: México y el mundo: Si promovemos a México, ¿vendrán más oportunidades?

  • México y Norteamérica: nearshoring y T-MEC, y migración
  • México y Latinoamérica, las alianzas populistas
  • ¿Para qué preocuparnos por la geopolítica y dónde queda México? (China, Rusia, Unión Europea, Gran Bretaña, Estados Unidos y Ucrania)

Sábado 26 de agosto

11:00 horas

Mérida, Yucatán

Tema: México para las mujeres

  • Caminar seguras
  • ¿Por qué urge un Sistema Nacional de Cuidados?
  • Modelos de desarrollo y proyectos productivos

Esta nota fue realizada por Animal Político, medio aliado de Elefante Blanco. Aquí puedes consultar la publicación original.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d