Crimen organizado cobra cuota al INEGI para levantar censo

Redacción EB

La directora general adjunta de Censos Económicos y Agropecuarios del Inegi, Susana Pérez Cadena, reconoció ante la Cámara de Diputados, haber pagado cuotas para acceder a regiones bajo la autoridad del crimen organizado y al mismo tiempo reclutar a personas que tuvieran relación con los grupos delincuenciales a fin de poder levantar el Censo Agropecuario 2022.

“Una (estrategia) muy importante es contratar personal de la zona, que conozca muy bien a la gente de la localidad o de la zona que se está censando, y que además sea conocida de esa gente, y que sea conocida de quienes pudieran estar incurriendo en cuestiones de delincuencia”, manifestó ante legisladores miembros de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

El levantamiento de información indica que la superficie rural y con vocación agropecuaria es de 196.5 millones de hectáreas, y de éstas, 88.4 millones son unidades de producción destinadas al cultivo de plantas o la cría de animales. Las conclusiones finales se espera sean entregadas el 21 de noviembre próximo.

“Sí tuvimos algunos tropiezos, algunos eventos, el primer día tuvimos una persona como secuestrada, y duró varios días así y después de eso ya no tuvimos más. Hay muy diversas estrategias, en algunos casos pagar para entrar, pagar a lo mejor cifras pequeñas, pero pagar para entrar, hasta contratar personal”, compartió a los diputados.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d