Tamaulipas entre los estados que más adquieren unidades blindadas

Redacción EB

La sociedad mexicana aumenta su interés por blindar sus vehículos ante la inseguridad en el país, siendo Tamaulipas uno de los estados en donde más se busca este tipo de adecuaciones.

El presidente de la Comisión Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), Ignacio Baca, explicó que cada vez hay más personas interesadas en contar con un blindaje de mayor nivel para sus unidades, con el cual buscan hacer frente a los asaltos urbanos y secuestros con armas cortas y largas.

Durante 2017, nueve de cada 10 unidades blindadas vendidas fueron niveles 2 y 3, apto para resistir impactos de armas cortas calibres 22, 38 especial y Magnum 357 y el 10 por ciento restante fueron nivel 4 y 5, capaces de soportar armas largas usadas por bandas criminales como Uzi, Magnum 44 y AK 47.

Sin embargo, en el 2022 las unidades de nivel 2 y 3 bajaron su participación a 80 por ciento, mientras que las de mayor blindaje, en particular el 4, se incrementó en un 20 por ciento.

Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo Leon, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, son las entidades que más compran vehículos con blindaje, del total el 80 por ciento son autos son privados y el resto para uso de las autoridades de Gobierno.

Funcionarios de la administración tamaulipeca estrenaron tres unidades blindadas que son arrendadas.

En el país la industria del blíndala representa un valor de 160 millones a 180 millones de dólares y blindar una unidad con nivel 3 su costo oscila entre 33 mil y 43 mil dólares, mientras que el 4 llegar a alcanzar un precio de entre 50 mil a 60 mil dólares, expresó Baca.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: