Comisión Nacional de Búsqueda lleva a cabo en Reynosa y Matamoros toma de muestras para obtener perfil genético

Redacción EB

La Comisión Nacional de Búsqueda a través de la Comisión Nacional de Identificación Humana organizaron en Reynosa y Matamoros, brigadas para la toma de muestras, obtención de perfil genético y documentación con el propósito de integrar información en una base de datos nacional con el ADN de familiares de desaparecidos y así contribuir a la identificación de restos humanos. 

En el primer municipio se levantaron cien muestras y en el segundo 71, en ambos casos una cifra considerable, aseguraron los responsables del procedimiento médico. De igual manera se informó que la mayoría de los familiares presentes señalaron no haber presentado la correspondiente denuncia ante la Fiscalía. Incidiendo en las estadísticas oficiales de desapariciones forzadas.

La brigada organizada por la Comisión Nacional de Búsqueda entrevista bajo confidencialidad a los familiares de las víctimas, quienes proporcionan información sobre el caso de su familiar desaparecido, la fotografía, aún si la existencia de una denuncia o no ante la Fiscalía, y finalmente se hace la toma de muestra sanguínea que se traslada a la Ciudad de México.

Por su parte, María Icela Valdez, madre buscadora del Colectivo 10 de Marzo, declaró que el Comisionado de Búsqueda en Tamaulipas, Jorge Macías, no ha proporcionado algún reporte del hallazgo de 12 cuerpos abandonados en la zona poniente de Reynosa conocida como “las calicheras”, cerca de la carretera Reynosa-Nuevo Laredo, dos de ellos calcinados, hechos ocurridos hace un año.

Pidiendo a los responsables  resultados oportunos a los hallazgos realizados en Tamaulipas, señalando además existe una crisis forense en la entidad, donde la presunta corrupción impide el trabajo para identificar los cuerpos que son encontrados y resguardados sin mayor información.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: