Presunto asesino del periodista Toño de la Cruz y su hija estuvo detenido desde enero

Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco

Un año después la Fiscalía General de la República (FGR) comienza a entregar los primeros resultados por el asesinato del periodista tamaulipeco, Antonio de la Cruz, y su hija Cynthia.

Ayer por la noche, la dependencia informó que en la víspera del primer aniversario logró vincular a proceso a Rafael Santiago “A”, presunto autor material del contra el hombre de 48 años y la joven de 22 años.

De acuerdo con información del gobierno federal, Rafael Santiago “A” fue detenido junto a 9 personas más en un operativo a finales de enero de este año en Ciudad Victoria. Los primeros datos indican que posiblemente integró un comando armado del Cártel del Noreste (CDN), grupo delictivo sucesor a los “Zetas”.

El sujeto fue vinculado con los hechos y objetos relacionados a su detención. Sin embargo, las primeras pesquisas apuntaron a su relación con los homicidios de la familia del periodista. Por ello, la FGR obtuvo una orden judicial para analizar un teléfono celular propiedad de Rafael Santiago “A”, en el que se encontraron mensajes sobre el asesinato de Antonio y Cynthia.

Ya con los primeros datos, la delegación de la FGR en Tamaulipas y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) notificaron a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (Feadle) para que abriera una nueva investigación.

De enero a junio, la FGR recolectó 109 datos de prueba para acusar a Rafael Santiago “A” de los delitos de homicidio calificado, premeditación, alevosía y ventaja. El juez de control aceptó las pruebas en la audiencia realizada en la sala 1 del Centro de Justicia Federal en Ciudad Victoria.

La autoridad judicial dictó prisión preventiva en el Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Nuevo Laredo, donde estaba el hombre. Además otorgó 4 meses para la investigación complementaria.

Al vinculado también se le señala de participar en el homicidio de un agente de la Policía Federal Ministerial en el año 2020, por lo que hay una orden de aprehensión en su contra.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: