Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco
Ante los enfrentamientos de grupos de la delincuencia organizada por el control de Reynosa, la Mesa de Seguridad y Justicia ha pedido el regreso del mando mixto para coordinar el plan contra la violencia en la frontera norte.
Elefante Blanco entrevistó al coordinador general de la agrupación, César Amilcar López González, para conocer la propuesta enviada a la Federación, el gobierno estatal y el ayuntamiento, después de vivir jornadas de balaceras cerca al aeropuerto y el puente Pharr.
“Lo que hemos estado percibiendo es un aumento en los casos de enfrentamientos de bandas del crimen organizado, lo cual afecta directamente a la seguridad y tranquilidad de todos los habitantes de Reynosa”, sostuvo el representante de la sociedad civil.
López González recordó que la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) estuvo al mando de 2014 a 2018, con resultados buenos en el combate a los delitos de alto impacto. Posteriormente, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asumió el cargo, pero fue disuelto meses después y no se ha restituido.
“Nosotros pugnamos porque entre ellos (Sedena, Semar, Guardia Estatal, Guardia Nacional) decidan quién lleva la coordinación. La realidad es que cada una de las corporaciones trabaja bien y pone su mejor esfuerzo, pero desgraciadamente, al no estar coordinadas se vuelven acciones aisladas que no tienen impacto”, argumentó el coordinador general.
A diferencia del mando mixto, exigencia que ha sido propuesta en los recientes 3 meses, las autoridades han retomado los puntos de control en carreteras y dentro de las ciudades, acción que fue solicitada por la mesa reynosense.
“Fuimos testigos en años pasados, que este tipo de estrategias han tenido éxito en tiempos donde la violencia estaba en niveles mayores en el estado y en particular en nuestra región. Esta petición, la hemos expresado ante autoridades federales, estatales y municipales, con la intención de aportar soluciones a una problemática de violencia que se hace cada vez más grave, afectando nuestra sociedad de manera incalculable”, afirmó la agrupación.
Para la Mesa también es necesario mejorar el trabajo de alertas ciudadanas sobre hechos de violencia, mismas que ahora son responsabilidad de la vocería de Seguridad de Tamaulipas.
“Es fundamental abordar estos desafíos de forma transparente y responsable, por lo que debemos seguir fortaleciendo la difusión oficial de situaciones de riesgo y la necesidad de la precaución sin ánimos de alarmar, sino informar y prevenir”, expresó.
La semana pasada, el mandatario estatal Américo Villarreal Anaya, admitió que Reynosa y Ciudad Victoria son los municipios más violentos del estado.
Sedena coordina plan estatal
Hace casi 3 meses se oficializó que la Sedena lleva el mando en el combate a la delincuencia organizada en territorio tamaulipeco.
El 3 de abril, el gobernador Américo Villarreal Anaya firmó un convenio para fortalecer las tareas de seguridad y apoyar a los elementos que trabajan en la entidad.
En el 77 Batallón, Villarreal Anaya y el comandante de la IV Región Militar, general de brigada Norberto Cortés Rodríguez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional y general de brigada DEM, general de brigada Adalberto Rojas Mira, signaron el documento.
Dentro de los objetivos están “mantener e incrementar la corresponsabilidad, la cooperación y la coordinación en el ejercicio de las atribuciones tanto del gobierno de Tamaulipas, como de la Sedena”, informó la vocería estatal.