Redacción EB
#SeguridadSinGuerra y Amnistía Internacional exigen a las autoridades del Estado mexicano que la investigación y el esclarecimiento de la presunta ejecución de cinco personas civiles a manos de integrantes del Ejército Mexicano, se realice en apego al Protocolo Minnesota, asegurando que las indagatorias sobre muertes ocasionadas por acción de órganos o agentes del Estado, garanticen la rendición de cuentas, el acceso a la información y con juicios a los autores identificados en tribunales civiles y sanciones adecuadas a los responsables.
Los hechos registrados por una cámara de video no pueden entenderse de forma aislada, sino que reflejan los procedimientos con los que las Fuerzas Armadas (FFAA) han actuado en los últimos 16 años en México al realizar funciones de seguridad pública que le corresponden a autoridades civiles, indica un comunicado de prensa de A.I.
Los casos de violaciones graves con saldo fatal cometidas por elementos del ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas (2020); la muerte de la niña Heidi (2022) y el asesinato de 5 jóvenes a manos de elementos del Ejército mexicano también en Nuevo Laredo, en febrero de 2023, son parte del recuento dado a conocer por la organización.
“Ejemplos de esta tendencia también se encuentran documentados por la investigación Con Copia Oculta, elaborada por las organizaciones Data Cívica e Intersecta[1] así como en la Comunicación de acuerdo con el artículo 15 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional sobre la presunta comisión de asesinatos como crímenes de lesa humanidad, perpetrados por elementos de las Fuerzas Federales del Estado mexicano entre 2007 y 2017, preparada por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.”, añade el comunicado.
Resulta sumamente preocupante el clima de impunidad en el que operan actualmente las FFAA en México. Si no fuera por una cámara de vigilancia y por la labor de investigación de los medios, el país no sabría de los crímenes atroces y violaciones a los derechos humanos cometidas por militares.
“Es más de la desinformación que difunden algunos”: Canturosas
“Como ya lo dije, Nuevo Laredo va más más allá de todas las notas que a veces salen alteradas o exagerando, la verdad es que Nuevo Laredo está pasando por un buen momento”, declaró la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, luego de la presunta ejecución extrajudicial de civiles a manos de las fuerzas federales, al tiempo que exige se realicen las investigaciones correspondientes.
Nuevo Laredo, agregó, es una ciudad fuerte, prospera y está pasando sus mejores momentos.