Investigadores y productores tamaulipecos crean nueva variedad de maíz nativo

Crédito: UAT

Redacción EB

Productores agrícolas e investigadores tamaulipecos crearon una nueva variedad de maíz nativo, que permitirá contar con semillas que serán una alternativa a los insumos comerciales y está próximo a registrarse ante el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

El investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Rafael Delgado Martínez, explicó que la selección del material genético se dio en varias zonas de la entidad y la búsqueda de rasgos específicos, como la altura, el color y el tamaño, se desarrolló con productores de Güémez, municipio cercano a Ciudad Victoria.

El cuerpo académico Sistemas de Producción Agrícola detalló la línea de investigación “Conservación y análisis de la diversidad de los recursos fitogenéticos en cultivos nativos y endémicos del noreste de México”. Uno de las metas es obtener semilla más económica a la comercial.

Delgado Martínez junto a la planta de maíz. Crédito: Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT

“Vamos a confirmar lo que ya vimos el año pasado. Ya hubo estabilidad, ya hay uniformidad; son parte de los requisitos que nos solicita este organismo (el SNICS), y en el cual estamos en esta etapa precisamente, tomando datos para, en agosto, iniciar la solicitud del registro”, dijo el académico.

El siguiente objetivo del proyecto es incrementar la cantidad de semilla disponible para repartirla con productores y obtener información de los nuevos cultivos en zonas no controladas.

“Es una opción ante problemáticas que se tienen en el campo: de estabilidad, de plagas, de enfermedades, de nutrición, de muchos aspectos ambientales”, refirió Delgado Martínez.

Para el proyecto se utilizó el método tradicional de cruzas de semillas, a través de la polinización, para lograr el mejoramiento genético.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d