¿Quiénes somos? Jóvenes reflexionan sobre sus identidades en exposición Re-conocernos

María Fernanda Lattuada / Elefante Blanco

Las identidades de género, racial, cultural, profesional y personal son parte de la exposición Re-conocernos, autorrepresentación, identidad y memoria, presentada por alumnos de la Licenciatura en Educación Artística de la Facultad de Música y Artes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Con la guía de la artista visual y profesora, Angélica Gallegos Anzures, los y las 19 jóvenes reflexionaron sobre sus contextos inmediatos para realizar fotografías que hablaran de sus experiencias de vida, sus decisiones y dudas.

En la exposición de fin de curso participan Alejandra Marisol Avilés Rodríguez, Carlos Edgardo Barrios Soto, Cecilia Torres Cruz, Dalila Miguelena Avalos Meraz, David Gilberto Castillo Castillo, Fátima de Guadalupe Alemán Villarreal, Juan Velvil Fuentes Gómez y Leila Bhetzua Paredes Sánchez.

Los trabajos visuales de Alejandra Vela Chao, Nahomi Surisaday Arrón Morales, Dana Selene Chávez Reves, Maura Saraí del Angel Martínez, Danna Paola Lara Smith, María Guadalupe Martínez Salinas, Jessica Pardo Hernández, Andrea Daniela Pineda Gómez, Jocelyn Casandra Rocha Flores, Yunitzi Azanara Salinas Mendoza y Zeus Rafael Treviño Pulido también forman parte de la exhibición.

Re-conocernos permanece abierta hasta el 26 de mayo, de 8 a 18 horas en la Casa de la Cultura de Tampico. La entrada es gratuita.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Dos días de la Cruz: el barco y el perdón

#Estampida Estos son los entretelones de un día marcado por dos hechos que apelan a los pueblos mayas peninsulares en el día de la Cruz: el arranque de la travesía zapatista por la vida y la petición de perdón del presidente AMLO por los agravios de la colonización y la llamada “Guerra de Castas” Opinión de Daliri Oropeza
Leer más

Reúnen piezas para rearmar el rompecabezas de la identidad mexicana

La muestra "La Grandeza de México", con piezas extraídas del país y que ahora vuelven a nuestro suelo, es un ensayo que cuestiona quiénes somos los mexicanos. La repatriación involucra desde embajadas hasta corporaciones nacionales, como los carabineros de Italia. Tras la inauguración de esa exposición, la jornada terminó la ceremonia de la consumación de la Independencia.
Leer más

¿Dónde está tu guitarra, Cuco?

Cuco Sánchez no solo es conocido por sus composiciones que están escritas en el habla popular del mexicano, sino también por su participación en el cine nacional. En Elefante Blanco le recomendamos "Fallaste corazón", su película emblemática.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: