AMLO visitará Tampico tras gira en silencio en la frontera norte

Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la visita a Tampico para festejar el Día de la Marina, tras su gira en silencio por la siempre conflictiva frontera norte tamaulipeca.

López Obrador recorrió instalaciones aduaneras en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo el sábado y domingo. Toda la gira fue a puerta cerrada, sin declaraciones y en medio de un operativo de seguridad fuerte y discreto.

La quinta visita del mandatario nacional generó críticas porque la sociedad civil y la clase política norestense lo esperaba en actividades públicas y abiertas.

Los alcaldes de Matamoros y Reynosa, Mario López Hernández y Carlos Peña Ortiz, respectivamente, fueron los más desilusionados por la agenda privada. La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villlarreal, mostró su disciplina luego de que ella sí logró reunirse con el presidente hace año y medio.

El único tamaulipeco que acompañó a Andrés Manuel López fue el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya. Esta mañana en Ciudad Victoria, el jefe del Poder Ejecutivo estatal insistió en que la visita federal fue benéfica por el comercio exterior.

En Nuevo Laredo, AMLO reiteró la inversión de 10,000 millones de pesos para la innovación de los 15 recintos aduanales de Tamaulipas. La nueva Agencia Nacional de Aduanas de México dejará 4,500 millones de pesos y generará tres mil empleos directos

En varios intentos de entrevista al ingresar de las aduanas, López Obrador evitó pronunciarse sobre el aumento de la violencia en el valle de San Fernando y el norte tamaulipeco. “Trabajamos en la seguridad”, fue lo único que quiso decir al salir de Matamoros el sábado.

Otro de los temas que rechazó fue la crisis migrante tras la culminación del Título 42 por parte del gobierno de Estados Unidos, lo que generó la presencia de 17,000 mujeres y hombres migrantes en Tamaulipas.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

El testamento político de AMLO

El propio López Obrador ha puesto en la agenda pública un tema incómodo, polémico y, para algunos, de mal gusto: ¿qué pasaría ante la falta absoluta del presidente?

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: