Emmanuel Martínez Zamorano / Elefante Blanco
Los representantes de los distritos de riego 050 Acuña Falcón, 025 Bajo Río San Juan y 025 Bajo Río Bravo presentaron sus propuestas para que la sequía no afecte a la producción agrícola y tampoco impacte en el consumo humano en una reunión en Reynosa.
El alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, recibió a Felipe Chiw Vega, director general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Raúl Quiroga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT), y Erasmo González Robledo, diputado federal presidente de la Comisión de Presupuesto.
El encuentro se dio en medio de la crisis hídrica que golpea al centro y norte de la entidad. Dicha situación obligó al gobierno de Tamaulipas a establecer un semáforo por región para informar del abastecimiento de líquido a la población en general. Inclusive, el alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás, participó en jornadas de oración para llamar a la lluvia.
“El tema del agua es algo que nos duele en Reynosa y toda la franja fronteriza tamaulipeca; y pocas veces tenemos la oportunidad de estar rodeados de tantas personas tan importantes en este tema, donde está la toma de decisiones”, dijo el presidente municipal reynosense.
La Conagua y la CEAT reconocen que el punto extremo de la sequía se encuentra en el norte de Tamaulipas, por eso la clasificaron en color rojo. La alerta motivó a centrar el diálogo en la condición de Reynosa hacia la Ribereña.
Raúl Quiroga mencionó que las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) han padeciendo la falta de agua, y en casos que no nombró, extraen 200% más de lo que legalmente les corresponde por la demanda.
“Reynosa tiene autorizado extraer 48 millones de metros cúbicos al año y extrae 115 millones de metros cúbicos”, dijo el funcionario estatal ante el gerente general de la Comapa Reynosa, Alfonso Javier Gómez Monroy.
Las y los asistentes también discutieron la validez del Tratado de Límites y Aguas de 1944, que ha provocado una discusión política entre usuarios industriales, funcionarios y políticos de México y Estados Unidos.
En la reunión se estableció una mesa técnica con el director de Infraestructura Hidroagrícola del Organismo de Cuenca Río Bravo, Jaime Gudiño Zárate; el presidente del Consejo Estatal Agropecuario Noreste de Tamaulipas, Jorge Luis López Martínez; y la presidenta de Asamblea General de Usuarios de Agua Cuenca Río Bravo, Ofelia Guadalupe Garza Delgado.
Además se pidió la participación activa de los gerentes de las Comapas de Guerrero, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros y Tampico.