Redacción EB
El despliegue federal, con elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, se centra en el valle de San Fernando para evitar confrontaciones en zonas ejidales o demostraciones de fuerza de los grupos criminales.
Esta mañana de miércoles, las tropas recorrieron las cabeceras municipales y zonas rurales, donde el viernes y domingo hubo enfrentamientos y movimiento de convoyes del cárteles del Golfo (CDG), Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Noreste (CDN).
Tras 15 días de una violencia progresiva y concentrada del valle de San Fernando hacia la frontera norte con Estados Unidos, ayer el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, anunció el envío de 550 elementos de 17 Bases de Operaciones del Ejército Mexicano, 60 de la Guardia Nacional y 100 de las Fuerzas Especiales.
Para el reforzamiento de la seguridad también se asignaron 2 helicópteros UH60 artillados para la vigilancia en los municipios de Matamoros, San Fernando, Cruillas, Burgos, Méndez, Soto La Marina y Jiménez.
Los elementos militares pertenecen a la Fuerza de Tarea regional adscrita a la Cuarta Región Militar, que corresponde a Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Mil obreras de maquilas vuelven a trabajar
Este mañana, más de 1,000 hombres y mujeres que viajan diariamente de San Fernando a Reynosa para trabajar en la industria maquiladora, volvieron a salir para retomar sus labores.
Entrevistados al abordar los autobuses, los y las obreras de San Fernando aceptaron que temen suceda algún incidente en el trayecto carretero de 146 kilómetros, sin embargo, no pueden parar más días.
Ante el riesgo de más conatos de violencia, la población volvió a insistir en la necesidad de abrir un parque para la industria maquiladora, que permita se establezcan plantas y las personas no tengan que viajar.
La industria maquiladora de Reynosa, agrupada en el consejo municipal, mantiene sus protocolos de seguridad para las zonas delimitadas y relacionadas con sus labores.
Una semana antes de AMLO, Américo llega a Matamoros
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, llegó a Matamoros, para la sesión especial de la Mesa de Seguridad, sobre el seguimiento a las tareas y estrategias para el valle de San Fernando.
En la misma sede del Octavo Regimiento de Caballería Motorizada de la #SEDENA, ubicado en el libramiento Emilio Portes Gil, el jefe del Poder Ejecutivo se reunirá con empresarios y dará una conferencia de prensa.
La visita de Américo Villarreal se da una semana antes que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recorra la frontera tamaulipeca.
Ayer, el mandatario nacional denunció que la violencia generada en días recientes en Tamaulipas son una “lanzada política” contra el gobernador morenista.
“Me empezó a llamar la atención porque pues de allá de Tamaulipas era el de la frase famosa de: ‘¿Y de parte de quién?’ En política, cuando suceden cosas así, atípicas, siempre la pregunta es: ¿y de parte de quién?Es como cuando quieres saber sobre quién cometió el delito, cuál es el móvil del crimen, y se recomienda: síguele la pista al dinero. Entonces es: a ver, ¿de parte de quién, en el caso de Tamaulipas? Era la frase del ‘Meme’ Garza”
Andrés Manuel López Obrador