De violencia, aduanas, JR y huachicoleros. AMLO le dedica 2 días a Tamaulipas

Redacción EB

Tamaulipas ha sido tema del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante 2 días consecutivos en la conferencia mañanera, el mandatario habló de la persistencia criminal en la frontera, la acusación de una crisis de violencia e, incluso, dio su confianza al senador José Ramón Gómez Leal, cuñado del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Una de los asuntos abordados es el intento del crimen organizado por provocar una crisis de desabasto de combustible en Nuevo Laredo y la frontera chica. Al final de la semana pasada, las y los empresarios dueños de gasolineras fueron presionados para comprar hidrocarburo ilegal.

“Y agradecerle a los gasolineros, porque aguantan presión, porque los amenazan y los extorsionan. Pero lo otro es comprarles gasolina robada o gasolina que entra de contrabando. Entonces, nosotros los apoyamos y van a tener vigilancia y los vamos a cuidar, pero que no se dobleguen”, dijo el mandatario.

López Obrador fue cuestionado sobre la existencia de una crisis gobernabilidad como lo afirman y difunden el exgobernador Cabeza de Vaca, su hermano el senador Ismael García y una parte del Partido Acción Nacional (PAN) a nivel nacional y estatal.

El jefe del Poder Ejecutivo nacional negó que el estado de la seguridad sea crítica.

“No hay nada de qué preocuparnos acerca de estas campañas de desprestigio, porque la gente de Tamaulipas está muy consciente, ya lo demostró. No van a lograr nada. Además, el doctor Américo tiene todo nuestro apoyo, y estamos ayudándolo y lo vamos a seguir apoyando”, enfatizó.

El presidente mostró el despliegue de las Fuerzas federales en Tamaulipas, que superan los 10,000 elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina Armas, junto con la Guardia Nacional. A la par, exhibió que la Secretaría de Seguridad Pública tan solo cuenta con 2,599 policías en las calles.

En el segundo día de tocar temas sobre Tamaulipas, el mandatario reiteró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibió la instrucción de construir las nuevas instalaciones aduaneras en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

Por primera vez, el gobierno federal mostró las obras entorno a la instalación de la oficina central de la Aduana Nacional. Los documentos fueron mostrados como respuesta a la pregunta sobre el “regreso de Luis Rivera y los hermanos Carmona a la injerencia en la aduana en Reynosa”.

Andrés Manuel López negó que políticos tamaulipecos participen de los trabajos o las decisiones aduanales. Posteriormente detalló el plan de infraestructura.

“Nada más en Nuevo Laredo es una inversión de 6,337 millones, y esto es lo que incluye: construcción de un regimiento de caballería motorizado y su unidad habitacional militar, construcción del edificio corporativo de la agencia aduanal, una sección aduanera llamada Las Américas; otra sección aduanera, Juárez-Lincoln; una sección aduanera, Comercio Mundial, Todo esto es Laredo, la construcción a cargo de los ingenieros militares y toda la administración, la operación, a cargo de la Secretaría de la Defensa. Pero así, igual, está el caso de Matamoros y de Reynosa”, explicó.

López Obrador anticipó que en máximo 2 semanas recorrerá las frontera norte de Tamaulipas, de Matamoros a Nuevo Laredo para visitar obras y revisar los planes de seguridad.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Los 5 puntos con los que AMLO busca apoyar el New Deal de Biden

En su visita a Washington el presidente López Obrador propuso un plan de 5 puntos para detonar la producción de bienes y productos entre ambos países con mano de obra migrante y energéticos mexicanos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dijo ansioso de ver cómo abordar el plan de forma conjunta.
Leer más

AMLO presentará plan de apoyo el martes en Victoria

En un evento en Ciudad Victoria, el mandatario nacional y el gobernador Américo Villarreal explicarán los acuerdos en seguridad y desarrollo social ​para el 2022 y 2023. El gobierno federal ya desplegó 850 soldados para evitar hechos violentos.
Leer más

Le pido a Bad Bunny que venga al Zócalo: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le pidió al cantante Bad Bunny que dé un concierto en el Zócalo ​de la Ciudad de México para consolar a las personas que no pudieron entrar por la clonación de boletos.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: