Carlos Manuel Juárez
Las mañanitas pasaron de largo, pero no el Tampico Hermoso y menos El Navegante; la música popular despertó el júbilo de las más de 500 personas que celebraron el arranque del día del cumpleaños 200 del puerto y ciudad de Tampico.
En la plaza de Armas, niñas, mujeres y hombres acompañados de una centena de mariachis y la banda municipal cantaron los himnos para los y las tampiqueñas.
El conductor de Televisa, Oscar Schekaiban, contó los segundos finales del 11 de abril para que la población asistente se juntara alrededor de la Banda municipal. Al dar las 12:00 horas del miércoles, el alcalde Jesús Nader Nasrallah, y la presidenta del DIF, Aída Féres, se asomaron por el balcón del Palacio municipal.
“Hoy 12 de abril celebramos 200 años de historia, juntos. Celebramos la grandeza de nuestra ciudad”, arengó el presidente.
Las mañanitas sonaron inmediatamente y el cielo se iluminó con juegos pirotécnicos. Las y los festejados cantaron la tonada obligada. El ánimo fue subiendo al escuchar los primeros compases de Tampico Hermoso, canción que Samuel M. Lozano compuso tras un breve viaje que lo embelesó al puerto.
Pero la emoción llegó a su cúspide cuando la banda municipal arrojó las notas de El Navegante.
“Nací, como ceiba del monte, me dicen huasteco, del Pánuco soy, y nací al arrullo del río, entre verdes manglares donde calienta el sol”, coreó la plaza completa.
La obra de José Sierra Flores, que narra un viaje de Pánuco, Veracruz a Tampico, caló hondo en jóvenes y adultos que la cantaron mientras esperaban un pedazo de pastel.
“Navegante que vas por el río, navega y navega en busca de amor, cuando pasa por Reventadero, la brisa hechicera murmura un adiós, Periquillo, la Isleta, Tampuche, la Vega de Otates, el puente y Tamós, es que vas a llegar Tampico y una linda porteña te dará su amor”, cantaron todes al unísono.
Para terminar la orquesta de mariachis y la banda municipal tocaron el Cielito lindo y repitieron las mañanitas, músicas que sirvieron para acelerar la repartición del pastel.
El inicio de la celebración terminó 40 minutos, bajo la noche del 12 de abril, día en que hace 200 años fue fundado Tampico.
Transmisión especial de la ceremonia por Elefante Blanco
El festejo seguirá por la tarde de este miércoles, con la caminata de los repobladores, actividad que ha sido cuestionada debido a que no hay datos que concluyan la repoblación de Tampico en lugar de su fundación.
A las 11:30 horas, frente al auditorio municipal, población de Altamira y Tampico saldrán rumbo a la plaza de Armas, donde se tiene previsto que a las 13 horas comience la entrega de la medalla “Fray Andrés de Olmos” en la sesión solemne del Cabildo porteño.
Por la noche, a las 19:00 horas, el tenor Fernando de la Mora dará un concierto en la plaza Hijas de Tampico, que será de entrada gratuita para la población.