Redacción EB
El Frente Feminista Tamaulipeco señaló a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) estatal por mentir en el hallazgo de una mujer ahogada en Ciudad Victoria, la cual fue identificada como Liliana Yaneth González Acuña sin pruebas forenses.
A través de un comunicado, la colectiva reclamó al personal a cargo del fiscal Irving Barrio Mojica de filtrar información falsa sobre una víctima encontrada en un canal después de una lluvia torrencial el lunes 10 de abril.
El Frente feminista exhibió a los medios que replicaron los datos no confirmados, mismos que llegaron a la familia. Este martes, los parientes de Liliana informaron que los exámenes forenses y genéticos fueron negativos en relación a las muestras de ADN de los González Acuña.
Liliana Yaneth desapareció el 5 de abril de 2023 en Victoria, la capital de Tamaulipas. La última vez que su familia la vio fue al salir de su domicilio ubicado en la colonia Liberal, alrededor de las 11:00 horas.
Los familiares advirtieron que la mujer de 37 años padece de convulsiones, por lo que suplicaron redoblar las tareas de búsqueda.
La organización de colectivas feministas pidió a la FGJ que informe sobre las personas presuntas responsables de difundir información falsa y, además, dé un reporte sobre la víctima hallada en el canal pluvial.
En la capital tamaulipeca también se reportó la desaparición de Yukari Guadalupe Valdez de la Cruz, de 20 años de edad, y está desaparecida desde hace 6 días, quien fue vista por última ocasión el 29 de marzo de 2023.
FGJ niega difusión de supuesta identidad de víctima
Esta tarde de martes, la Fiscalía General de Justicia emitió un comunicado para aclara que no ha dado información oficial o extraoficial sobre la identidad de la mujer que fue hallada muerta en un dren pluvial en Ciudad Victoria.
“Precisamente por el apego a la legislación que evita la revictimización, tanto para la víctima directa como indirectas (en este caso los familiares), la FGJT no divulga la identidad de los afectados, sobre todo cuando se llevan a cabo procesos forenses de diversa índole, como los que realiza el área de Servicios Periciales que incluye cotejo genético”, mencionó en el documento.
La Fiscalía afirmó que la supuesta identidad fue difundida en chats de WhatsApp y redes sociales, y no por vías institucionales.