En Mante diseñan bastón ultrasónico para débiles visuales

Redacción EB

En Mante, un equipo de investigadores universitarios diseñan el prototipo de un bastón para incrementar el campo de sensación de las personas con debilidad visual, mediante el uso de sensores ultrasónicos y motores de vibración.

Con la iniciativa del estudiante José Alan Franco Beltrán, el doctor Ángel Mario Lerma Sánchez y el maestro Daniel López Piña, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, trabajan para que el utensilio sea simple, económico, intuitivo y fácil de aprender a usarlo.

El prototipo cuenta con 3 sensores y 3 módulos de motores de vibración montados sobre un bastón desplegable para personas con debilidad visual y controlado por medio del Arduino UNO R3, un microcontrolador de dispositivos. 

Cuando un sensor ultrasónico detecta un obstáculo dentro de un rango de 150 centímetros, calcula la distancia a la que se encuentra dicho obstáculo y manda una señal al módulo de motor de vibración al que está asignado.Cuanto más cercano se encuentre el objeto, más intensa será la vibración.

Tras concluir la primera fase del proyecto, en la que se desarrolló el prototipo y se publicó un artículo en Komputer Sapiens, la revista de divulgación de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial, el equipo realizará el proceso de registro de patente.

A continuación puedes leer el artículo completo publicado en la revista nacional.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d