Matamoros: médico de Latavia se esconde; llegan soldados para frenar a CDG

Redacción EB

El día después de la tormenta en que fueron encontrados 2 estadounidenses muertos y 2 rescatados no es muy distinto en Matamoros. Esta mañana, el gobierno federal envió 200 soldados y 100 guardias nacionales para frenar al Cártel del Golfo (CDG), principal petición del gobierno de Estados Unidos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las Comandancias de la IV Región Militar y 8/a. Zona Militar, confirmó la ampliación del despliegue en la franja fronteriza norte.

Por la mañana, decenas de camiones artillados arribaron por tierra a las instalaciones de las Fuerzas Armadas en Matamoros. Parte de los grupos militares tienen la misión de capturar a los responsables de la privación ilegal de la libertad de 4 afroamericanos sucedida el pasado viernes 3 de marzo, a plena luz del día en el centro de la ciudad.

A la par, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas trata de responder a la exigencia de la Casa Blanca que pidió investigar a fondo y lograr la justicia para las víctimas. Entre éstas, destaca que el gobierno estatal ya incorporó al caso a la mujer mexicana que falleció por una bala en el hecho detonador, de la calle Primera y la avenida Lauro Villar.

Elementos de la FGJ han concentrado su trabajo en buscar datos en el hospital donde Latavia Washington McGee se haría una operación y por la cual viajó junto con Eric James Willliams, Shaeed Woodard y Zindell Brown, estos 2 últimos encontrados sin vida.

Extraoficialmente, los policías investigadores han dado con pesquisas sobre un negocio llamado Consultorio Médico Español, atendido por el médico Roberto Chávez Medina. Pasado el mediodía no hay información clara sobre este punto de la indagatoria.

Americo reconoce estigma de inseguridad

Desde las 10 horas, el mandatario tamaulipeco, Américo Villarreal Anaya, llegó a Matamoros para cumplir con una agenda de trabajo programada hace dos semanas.

En entrevista con los medios, el gobernador reconoció que el caso de los 4 estadounidenses aviva el estigma que marca a Tamaulipas como un territorio violento controlado por el crimen organizado. Empero, precisó, las estadísticas delictivas muestran lo contrario.

Al cierre de la entrevista, Villarreal Anaya dijo que ya busca un encuentro vía telefónica con el gobernador de Texas, Greg Abbot. A la par, pidió que se recuerde a la población los casos exitosos de atención por personas privadas de la libertad, pero que no recibieron atención mediática mundial.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

‘Destapa’ Mario Delgado a Américo para el 2022

De gira por Sinaloa para respaldar la campaña de Rubén Rocha Moya, candidato de la coalición de Morena y el PAN a la gubernatura de Sinaloa, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, presentó en un evento al delegado enviado por el CEN del partido, el senador Américo Villarreal Anaya y, prácticamente, lo 'destapó' como 'el gallo' morenista para ser gobernador en Tamaulipas en 2022.
Leer más

El 2022: los otros 5 estados

¿Quiénes se perfilan para obtener el triunfo el próximo año en las elecciones en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo?

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: