Alfredo Maza / Animal Político
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que gestiona la extradición de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Publica Federal, ante la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y autoridades de Estado Unidos.
Así lo informaron fuentes federales tras recordar que el exsecretario cuenta con dos ordenes de aprehensión por delitos cometidos en México, por lo que el trámite de extradición se sigue llevando dentro del marco de las limitaciones legales correspondientes.
Los trámites para traer de vuelta al país al exsecretario federal continúan luego de que un jurado en Estado Unidos declaró culpable a García Luna de cuatro cargos por narcotráfico y uno más por falsedad de declaraciones.
Órdenes de captura (e investigaciones) contra García Luna en México
Tres investigaciones contra el exsecretario de seguridad fueron dadas a conocer en junio pasado y avanzaron a órdenes de aprehensión, mientras que la FGR dijo el pasado 29 de enero haber iniciado otras dos investigaciones, sin detallar en qué consisten.
La primera investigación es por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, así como de asociación delictuosa por actos de corrupción presuntamente cometidos en diversos penales federales.
La segunda orden de aprehensión en su contra corresponde al caso CEFERESOS, en el cual el exsecretario es señalado por ser “fundamental para generar un daño patrimonial inmenso y una serie de responsabilidades penales al respecto”, por lo que se busca por enriquecimiento ilícito.
En tanto, la tercera es por la presunta introducción ilegal de armamento en el operativo Rápido y Furioso, que permitió la entrada de 2 mil armas de fuego de EU a México con el fin de rastrear a sus usuarios, pero a las que se les perdió el rastro.
“En este asunto, las armas que las autoridades mexicanas, en su momento, permitieron entrar ilegalmente, han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia”, señaló la FGR.
También existen otras dos investigaciones en México que se encuentran en curso, y una solicitud de aprehensión más que ya ha sido informada en su momento, que se halla en trámite.
Además, García Luna también puede ser juzgado en México por posibles desvíos por más de 700 millones de dólares y cargos por lavado de dinero, peculado y enriquecimiento ilícito,de acuerdo con el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto.
En entrevista con Animal Político, Nieto detalló el contenido de las denuncias iniciadas durante su gestión en contra de García Luna.
“Que García Luna sea testigo”: AMLO
Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que espera que Genaro García Luna declare como testigo sobre su gestión durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón tras haber sido señalado culpable de cinco cargos en la corte de Brooklyn.
“Es probable que si puede contribuir entregando información que ayude a seguir combatiendo el narcotráfico y sobre todo la asociación delictuosa entre autoridades y delincuentes sería muy bueno, independientemente de que si le aminoran los años en prisión, imagínense lo que ayudaría, porque esto significaría que nunca más se volvería a caer en esta relación de complicidad”.
López Obrador también espera que declare sobre la responsabilidad de autoridades de Estados Unidos en el tema ya que durante la administración de Calderón trabajaron cerca de la Secretaría de Seguridad que encabezaba García Luna.