Redacción EB
La elección extraordinaria de este domingo 19 de febrero representa el primer reto del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la agonía del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca en el poder del Partido Acción Nacional (PAN).
La muerte del senador suplente, Faustino Vargas López, adelantó el escenario político en Tamaulipas. En el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se reagruparon las formaciones internas, a pesar de las pugnas generadas entorno al naciente gobierno de Américo Villarreal Anaya. En el panismo estatal, los cuestionamientos contra los cabecistas se recrudeció por las órdenes que envió el exmandatario desde su refugió en Estados Unidos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 4,777 casillas en los 9 distritos electorales federales. La votación de 2,737,354 ciudadanas y ciudadanos se recibirá de 8 a 18 horas.
Para conocer la ubicación exacta de los puntos de votación se puede consultar la siguiente liga https://ubicatucasilla.ine.mx, donde se debe colocar el número de sección que se encuentra en su credencial de elector.
Como cada proceso electoral, las autoridades llamaron a evitar que el abstencionismo sea un símbolo de la apatía ciudadana. En los comicios de 2022 que se realizaron en 6 estados, Tamaulipas fue la única entidad que tuvo una participación por encima de la mitad de la lista nominal.
Los comités de los 3 partidos políticos esperan una votación total que oscile entre el 14 y 22% de los poco más de 2,700,000 personas autorizadas para sufragar.
¿Por quién puede votar?
José Ramón Gómez Leal, candidato de la alianza “Juntos hacemos historia”
Llegó a Morena en 2017 para ser candidato a la alcaldía de Reynosa, después de su paso por el PAN y una candidatura independiente. En 2018 fue nombrado súper delegado del gobierno federal, cargo al que renunció a finales de 2021 para competir por la candidatura a la gubernatura. En la encuesta que ganó Américo Villarreal fue el tercer mejor evaluado.
Imelda Sanmiguel Sánchez, abanderada de la unión “Va por Tamaulipas
La mujer es panista y actualmente es diputada local con licencia. Fue presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Tamaulipas. Además, se desempeñó como secretaria de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en el ayuntamiento de Nuevo León.
Manuel Muñoz Cano, aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
Es hijo del político priista desaparecido, Manuel Muñoz Rocha. Es parte del grupo político del exgobernador Eugenio Hernández Flores, quien lo nombró secretario de Desarrollo Social durante su mandato de 2005 a 2011.
Fue coordinador de la campaña del candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, asesinado el 28 de junio de 2010. Tras el magnicidio se alejó de la política estatal para ser operador de bajo perfil en elecciones en Chiapas y San Luis Potosí. En 2021 reapareció como líder del Partido Verde en Tamaulipas.
En 45 días de las campañas ninguno de los personajes logró colocar un mensaje en la población. Sanmiguel Sánchez y Muñoz Cano propusieron un debate, pero Gómez Leal rechazó la invitación.
Observadores internacionales
El INE informó que, 29 de las 40 personas que cumplieron debidamente con los requisitos establecidos en la convocatoria emitida para tal fin, podrán ser testigos de la elección extraordinaria tamaulipeca.
12 son originarias de Haití y de Guatemala, respectivamente, dos de Cuba, una de Honduras, una de Panamá y una de El Salvador, en tanto que 11 son mujeres (37.9%) y 18 hombres (62.1%).
Siete son integrantes de una organización no gubernamental (ONG) o asociación civil, 6 son funcionarias o funcionarios electorales, 5 representantes de partido político, 4 son parlamentarias y una estudiante, entre otros.
El hecho más significativo de la elección extraordinaria es la desaparición durante 15 días del supervisor electoral, Jesús Iván Romero Velázquez, en Matamoros. El jueves por la noche, el gobierno estatal reportó la aparición del hombre de 34 años en una riña en una cantina, versión que ha sido cuestionada por la opinión pública.