Emmanuel Martínez Zamorano
Los empresarios de Reynosa y Matamoros denunciaron un incremento del 30% en el robo de alimentos como pan, leche y otros alimentos, del cual responsabilizaron a la población migrantes. En respuesta, los alcaldes Carlos Peña Ortiz y Mario López Hernández negaron la información.
Peña Ortiz reconoció que ya el municipio que gobierno vive una crisis humanitaria, con los albergues llenos y miles de migrantes durmiendo en las calles, ya que la capacidad de atención de los albergues se encuentra rebasada.
La Federación Estatal de Cámaras de Comercio reveló que se tienen denuncias de sus agremiados en el sentido de que los robos “hormiga” de alimentos como pan, leche, fruta, y otros así como ropa son cometidos por migrantes.
El secretario técnico de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercios y Servicios (Fecanaco), Cristiaan Pérez Castro, mencionó que se han hecho las detenciones de los responsables de dichos robos, quienes resultan ser migrantes y menores de edad, quienes hurtan para sus hijos, para alimentarse, ya que no tienen dinero para comprar.
Ante una situación tan dramática como esta las empresas optan por no denunciar por delito de robo a los migrantes, pero sí señaló la necesidad de que las autoridades presten atención al problema de los migrantes ya que el problema de la seguridad puede agravarse.