Redacción EB
El Partido Acción Nacional (PAN) interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas para intentar quintarle el control del Poder Legislativo al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que apenas lo retomó el pasado viernes 13.
Los abogados de la bancada panista perfilan un litigio a su favor ya que, aseguran, fue irrespetado el artículo 66 de la Constitución Política de Tamaulipas y el numeral 3 del artículo 148 de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas.
Un elemento más por el que confían en una sentencia en contra de Morena es que la mayoría de las y los magistrados del órgano de justicia estatal son afines al grupo político del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Por su parte, el diputado y presidente de la Mesa Directiva, Isidro Vargas Fernández, sostuvo que la reforma a la Ley del Congreso y la recuperación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) fueron legales, porque se sustentaron en el artículo 67 de la Constitución Política de Tamaulipas.
El diputado morenista reconoció que el artículo 148 de la norma legislativa dispone que para reformar o abrogar se requieren las dos terceras partes del Pleno para su aprobación, y no podrán ser objeto de observaciones. Sin embargo, apuntó, existe una antinomia entre el artículo 67 y el artículo tercero.
En entrevista telefónica, el coordinador de la bancada panista, Félix Fernando García Aguiar, dijo que los abogados del Comité Directivo Estatal (CDE) ya decidieron la estrategia jurídica que también contempla presentar recursos legales en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El pasado viernes, Morena recuperó la Jucopo que había perdido hace 10 meses. Con el apoyo de las panistas Sandra Luz García Guajardo y Linda Mireya González Zúñiga, el grupo parlamentario de Morena recuperó el control la presidencia del Congreso de Tamaulipas.
La bancada del PAN intentó resistir con el argumento de que la votación debía ser de 24 diputados, pero Morena impuso un contrargumento jurídico con base en el artículo 67.
Las confrontaciones terminaron con la aprobación de la nueva Jucopo a favor de la coordinador de la bancada morenista, Úrsula Salazar Mojica. Empero, el grupo parlamentario panista se atrincheró en la oficina de la presidencia legislativa y cerró la puerta con cadenas.
Al no tener acceso a las oficinas, llamaron al notario Víctor Librado Martínez, para tomar nota de la situación, siendo pocos minutos antes de las 17:00 horas cuando panistas salieron por una puerta trasera de la oficina de la Junta de Coordinación Política, mientras los morenistas los increparon.
La coordinadora de Morena, Úrsula Salazar Mojica, pidió a Félix Fernando García Aguiar hiciera entrega de la oficina, mientras que el panista señaló que los actos del notario, también les servirían a ellos (panistas) como prueba.
García Aguiar se regresó y sostuvo una reunión con Salazar Mojica en la Secretaría General, para inmediatamente después de retirarse, proceder los diputados de Morena a abrir las oficinas de la Junta de Coordinación Política, con la ayuda de dos cerrajeros.
Inicia período legislativo contra autónomos
Una reforma a los órganos autónomos, como el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT) y las Comapas, será el objetivo principal de la LXV Legislatura, que ayer abrió el segundo periodo del segundo año.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el presidente del Poder Judicial, David Cerda Zuñiga, acudieron al arranque de los trabajos ayer domingo por la mañana. En su discurso, el presidente de la Mesa Directiva, Isidro Vargas, detalló que buscarán reducir los presupuestos de los órganos autónomos.
“La ciudadanía demanda de los partidos políticos, representados, ser capaces de construir consensos y superar nuestras divergencias. Espera de nosotros un trabajo legislativo productivo y eficiente y se refleje en la mejora de las condiciones de vida”, dijo el legislador por Matamoros.

Los diputados del PAN protestaron con pancartas y arengas para exigir mayor seguridad. “La representación popular no puede, no debe ponerse al servicio del gobernante, sino al servicio de la sociedad, como venía ocurriendo, hasta antes del atropello cometido por los legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano en su ansia de supeditarse al poder del gobernador”, pronunciaron los y las panistas.
Ante la protesta, el presidente de la Mesa Directiva admitió: “no siempre hemos estado a la altura de las expectativas, por que algo no esta funcionando bien, cuando la política se tiene que llevar al arbitraje judicial para resolver asuntos que en la mera observancia de la ley y los principios democráticos, se pueden evitar”.
Vargas Fernández reiteró que la agenda legislativa se centrara en la revisión y reforma del soporte jurídico de los organismos para acotarlos y limitar el acceso a los recursos económicos, que se resignarán al Poder Ejecutivo para obras de agua, seguridad, salud, alimentación y medio ambiente.
“Es preciso hacer una reingeniería de estas instituciones y corregir las desviaciones en los que han derivado. Hoy Tamaulipas vive una nueva etapa de su historia con un gobierno que convoca a trabajar con una democracia participativa y una sociedad colaborativa”.
Al finalizar la sesión, el gobernador Villarreal Anaya, refirió que las demandas de seguridad y bienestar social no solo pertenecen a Acción Nacional, sino a toda la población tamaulipeca que tiene años sin garantizar la paz.