Redacción EB
En un auténtico regalo de vida, un joven de 27 años víctima de muerte cerebral donó sus pulmones a una profesora de Tampico, quien padece una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), para que pudiera vivir sin necesidad de cargar un tanque de oxígeno y con capacidad de laborar.
Personal de la Unidad médica de alta especialidad (UMAE) del hospital de cardiología número 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con sede en Nuevo León, logró el transplante, que es el primero bipulmonar en 80 años de la dependencia mexicana.
El director del nosocomio, Guillermo Sahagún Sánchez, explicó que la paciente fue ingresada el 13 de diciembre a la lista de espera de órganos y el protocolo de tratamiento. Una semana después, la familia del joven originario de Nuevo León decidió la donación.
Los pulmones y el corazón fueron obtenidos con un procedimiento de procuración multiorgánica en el hospital universitario, en Monterrey, que duró poco más de 3 horas. De allí fueron llevados a la unidad donde sería los transplantes que autorizó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
En la operación participaron especialistas de neumología, traumatología, terapia intensiva, trasplantólogos y enfermeras especialistas. La profesora, de 54 años, permanece en atención y seguimiento de la adaptación de los pulmones.
El director general del IMSS, Zoe Robledo, celebró la operación en un video publicado en sus redes sociales.
“Iniciamos bien el año, haciendo historia y la mejor forma de hacerlo es agradeciendo a todos los que participaron, a toda la familia IMSS por su compromiso, por su lealtad y por su disposición a seguir innovando; a la familia del donante también agradecerle, porque historias de éxito cambian el rumbo y dan esperanza a muchas personas”, señaló el director.