Morena y aliadas azules alistan regalo legislativo de Navidad

Redacción EN

La bancada legislativa del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el legislador de Movimiento Ciudadano (MC), Gustavo Cárdenas, y las diputadas panistas aliadas alistan el regalo navideño, que incluye la derogación de la Súper Fiscalía.

Tras la convocatoria a la sesión extraordinaria de mañana jueves 22 de diciembre, el grupo parlamentario negocia la aprobación de una contrarreforma que le quite poder a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas y la destitución del fiscal anticorrupción, Raúl Ramírez Castañeda.

El lunes 20 de diciembre, la Diputación permanente avaló los dictámenes de las reformas que eliminan las facultades dadas a la Fiscalía a petición del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca. A partir del 20 de septiembre, la FGJ asumió el mando del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), el Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5) y la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE).

La propuesta que será votada este jueves 22 de diciembre estipula que el Centro general de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5), con más de 5,000 cámaras de videovigilancia, regrese a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la UIFE a la Secretaría de Finanzas del gobierno tamaulipeco.

El diputado panista, Félix Fernando García Aguiar, intentó una vez más postergar la definición de los dictámenes, pero la mayoría de las y los legisladores impidieron la acción a diferencia de otras ocasiones donde se suspendieron las sesiones.

Van contra fiscal anticorrupción

Otra de las acciones que Morena busca concretar este jueves es iniciar el juicio contra el fiscal anticorrupción, Raúl Ramírez Castañeda. Para ello, el presidente de la Diputación permanente, Isidro Vargas, Fernández, envió una solicitud al fiscal general, Irving Barrios Mojica, para que informe sobre el estatus del despido por no haber aprobado los exámenes del control y confianza.

Crédito: Gobierno de Tamaulipas

El 27 de octubre, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXV Legislatura recibió la notificación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) respecto a la no aprobación del examen de control y confianza por parte de Ramírez Castañeda. Los resultados de la evaluación fueron entregados junto con un oficio firmado por el fiscal general Barrios.

Raúl Ramírez Castañeda tiene a su favor una suspensión contra su despido vinculado con un amparo. El juez federal que recibió la acción legal exigió que se conozca el fondo del asunto antes de resolver su separación definitiva del cargo. Durante el tiempo que se desahogue el amparo no podrá ser removido, hasta que los Poderes Ejecutivo y Legislativo respondan a los llamados judiciales.

Raúl Ramírez es considerado parte del círculo cercano del exgobernadoro Francisco García Cabeza de Vaca. En septiembre de 2021, comenzó el movimiento estratégico de su círculo cercano en puestos de contención legal. El primer fiscal anticorrupción, Javier Castro Ormaechea, se convirtió en Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Y Raúl Ramírez, otro fiel cabecista, llegaba a la fiscalía por un periodo de 8 años.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Video muestra a hermano menor de AMLO recibiendo dinero de David León

Un video publicado por Latinus muestra a Martín Jesús López Obrador, hermano del presidente, recibiendo 150 mil pesos de David León en 2015, cuando se desempeñaba como colaborador de Manuel Velasco en Chiapas. El presidente dijo que con ese video sus adversarios buscan perjudicarlo, advirtió que si hay un delito no encubrirá a su hermano.
Leer más

Arbolillo: el reto de buscar personas en el agua

El Solecito de Veracruz continuará la búsqueda de personas en Arbolillo, a dos metros de un afluente que inunda la zona donde hallan indicios, por lo que requieren un par de bombas para continuar los trabajos. El colectivo aún espera que las autoridades identifiquen a las 67 personas que hallaron desde 2019.
Leer más

El testamento político de AMLO

El propio López Obrador ha puesto en la agenda pública un tema incómodo, polémico y, para algunos, de mal gusto: ¿qué pasaría ante la falta absoluta del presidente?

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: