Emmanuel Martínez Zamorano
La casa del migrante Senda de Vida 1 ya cuenta con una planta potabilizadora para dotar de agua para el uso diario, obra realizada por el Club Rotario Reynosa Empresarial y el ayuntamiento de Reynosa.
La población migrante que habita en Senda de Vida 1 y 2 oscila entre 5,000 menores de edad y adultos que pernoctan dentro del albergue. Sin embargo, cientos de personas se encuentra viviendo en la calle o rentando una casa cerca del río Bravo.
El pastor Héctor Silva De Luna, coordinador de la casa de asistencia, reconoció al gobierno y las personas rotarias por destinar recursos para la atención de las y los migrantes. “Estamos agradecidos por lo que hoy está llevando a cabo, alcalde agradezco su amor y apoyo”, dijo.
La presidenta del Club Rotario Reynosa Empresarial, Yadira Leos de la Garza, celebró la sinergia entre instituciones privada y pública. El representante de la empresa DANFOSS Servicio Hidráulico Industrial, Mario García, también colaboró en el proyecto altruista.
“Todavía nos falta pero el día de hoy avanzamos bastante; quiero anunciarles que el siguiente año también tenemos contemplada otra planta, lo hacemos con mucho gusto porque sabemos que de todo el mundo vienen a visitarnos a Reynosa, y los invitamos a que se queden, hay mucho trabajo y oportunidades para crecer y vivir con su familia”, declaró el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz.