Pactan “congelar” elección extraordinaria

Carlos Manuel Juárez

La convocatoria para la elección extraordinaria en Tamaulipas entró al “congelador” legislativo tras un acuerdo entre las bancadas de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).

El pacto se hizo patente en la orden del día de este martes 29 de noviembre, donde no aparece la convocatoria que ya se redactó y solo espera aprobación por parte del Pleno de la Cámara alta del Congreso de la Unión.

A mediados de noviembre se declaró vacante la curul por la muerte del senador Faustino López Vargas, ocurrida el 8 de octubre de 2022. De acuerdo al artículo 77 de la Constitución Política de México, la Mesa Directiva del Senado debe expedir la convocatoria en un plazo máximo de 30 días posteriores a la confirmación de la curul vacía.

A pesar de los plazos establecidos en la ley, los coordinadores panista y priista, Julen Rementeria del Puerto y Miguel Ángel Osorio Chong, respectivamente, rechazaron la propuesta de llamar a elección extraordinaria en la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la semana pasada.

Tras una semana de pláticas en privado, el grupo parlamentario de Morena decidió sumarse a la postura del bloque opositor y pausar el proceso legislativo. Los equipos legislativos justifican la decisión en una interpretación sobre los tiempos que indica la norma constitucional.

Una de las hojas de ruta puestas en la mesa es que se empate la elección extraordinaria con los comicios en Coahuila y Estado de México, aunque esto también abre la posibilidad de que, al cumplirse el último año legislativo, se decida no ocupar la curul.

Mario López en la cuerda floja y Luis Lauro se baja

Dentro de las personas aspirantes a las candidaturas al Senado, el principal afectado por la decisión del Senado es el alcalde de Matamoros, Mario López Hernández, quien pidió licencia para competir en la posible elección.

“Muy pronto estaré visitando a las y los tamaulipecos de los 43 municipios del Estado para darles a conocer mis propuestas y mis aspiraciones de servir desde la cámara de senadores, por amor a Tamaulipas y por amor a México”, comentó el político, quien se hace llamar la “Borrega”, en un mensaje en su cuenta de Facebook publicado el 18 de noviembre.

Esta semana, el delegado de los programas sociales federales en el estado, Luis Lauro Reyes Rodríguez, reconoció que no participará en el proceso interno por la candidatura de Morena, ya que se concentrará en su trabajo como funcionario federal.

Con este descarte, la lista de Morena se reduce a Maki Ortiz, exalcaldesa de Reynosa; Carlos Canturosas, exalcalde de Nuevo Laredo; José Ramón Gómez Leal, exsúper delegado federal; Erasmo González Robledo, diputado federal; Rodolfo González Valderrama, director de Radio, Televisión y Cinematografía.

Por Acción Nacional, el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca se mantiene como apuesta primera para encabezar la candidatura con una alianza partidista amplia; como segunda opción se encuentra César Verástegui Ostos. Por el PRI, Ramiro Ramos Salinas permanece a la expectativa con la intención de que el tricolor vaya solo en la competencia electoral.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d