Líder de columna “Pedro J. Méndez” queda libre

Octavio Leal Moncada, líder de la Columna “Pedro J. Méndez”. Crédito: Los Chapotes

Redacción EN

Octavio Leal Moncada, dirigente de la columna cívica “Pedro J. Méndez”, quedo en libertad esta tarde, confirmó la agrupación.

El magistrado de la Sala Regional de Victoria revocó el auto de formal prisión que un juez estatal dictó el 12 de julio de 2022, por el delito de homicidio calificado.

La resolución judicial señala que no existen para procesar a Octavio Leal, de 80 años, por los asesinatos que le imputó la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

Leal Moncada fue trasladado del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Reynosa a Ciudad Victoria hace 1 mes. Posteriormente, se le otorgó un permiso para ser llevado al hospital La Salle para una operación en la rodilla.

La columna cívica festejó la liberación de Leal Moncada, quien estuvo preso durante 5 meses, con un mensaje en su cuenta de Facebook.

A Leal Moncada se le reconoce como el fundador de la columna armada “Pedro J. Méndez”, grupo que surgió en 2010 para enfrentar al Cártel de los Zetas. Al cumplir los 4 años, la organización comenzó a participar en el ámbito político, imponiendo sus candidatos al PRI.

A partir de 2016 signaron un pacto con el entonces candidato del PAN, Francisco García Cabeza de Vaca, a quien dieron los votos de los municipios de San Carlos, Villagrán, Mainero, Hidalgo, San Nicolas, Padilla, Güemez en 3 elecciones a cambio de que personas relacionadas con el grupo fueron postuladas en ayuntamientos y diputaciones locales.

A finales de 2021, la agrupación rompió relaciones con el PAN acusando a Cabeza de Vaca de traicionar los acuerdos. Leal Moncada anunció que la columna ya no sería armada, pasando a trabajo cívico. Además, informó que ahora respaldarían al partido del presidente López Obrador. Ya en 2022 se sumaron de lleno a la promoción de Américo Villarreal Anaya, quien ganó la elección como candidato de la alianza Morena-PT-PVEM.

Durante la elección, el PAN acusó a la columna ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de cometer delitos graves que ameritaban la anulación del triunfo de Villarreal. En este lapso del proceso judicial, Leal Moncada fue detenido en Monterrey, Nuevo León. Su caso fue exhibido como prueba en el alegato electoral, pero los magistrados rechazaron los señalamientos.

Información en proceso.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d