Semar encuentra cocaína en 2,399 sacos en el puerto de Altamira

Redacción EB

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) localizó 2,399 sacos con carbón vegetal y cocaína en el buque “Scorpius” en el puerto de Altamira, informó el gobierno de México en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Elementos federales inspeccionaron 203 contenedores del barco procedente de Baytown, Texas. Dos contenedores que fueron ingresados en Colombia y con destino a Francia, dieron positivo a una posible sustancia ilegal.

Crédito: Gobierno de México

El laboratorio central de la Aduana hizo un análisis de química forense al carbón, que dio resultado positivo a cocaína. La embarcación y los sacos fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR).

El puerto de Altamira es considerado un punto central para el tráfico en el Golfo de México. Por ello, la Federación dio el control a la Secretaría de Marina a partir del año pasado.

Durante el gobierno de López Obrador se reportaron decomisos importantes. En septiembre de 2019 se encontraron 2 paquetes con un peso de 49 kilogramos, en un buque de carga de bandera de origen Chipriota, procedente de Barranquilla Colombia. Un mes antes, los marinos hallaron 120 kilos de presunta cocaína oculta en las bodegas de una embarcación procedente de Colombia.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

4° año de AMLO: Lo cierto, falso y engañoso de su discurso en el Zócalo

El pasado domingo 27 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una movilización del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, donde ofreció un mensaje por su cuarto año de gobierno. Por tanto, en Verificado recopilamos las frases más destacables de AMLO y las analizamos con la metodología de verificación usando cifras y datos oficiales, informes e investigaciones que aclaran la situación de seguridad, salud, economía, bienestar y derechos humanos en México.
Leer más

El debate tamaulipeco

¿Son suficientes 14 minutos para hablar de tres asuntos fundamentales para el estado? ¡Claro que no!... pero el Ietam tuvo la 'genial' idea de que el debate tuviera una duración de solo una hora.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: