Redacción EB
Autoridades de Nuevo León proponen ofrecer más de 300,000,000 de pesos a agricultores para que el trasvase de la presa el “Cuchillo” al distrito 026 sea menor a la mitad.
A partir del anuncio del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, sobre el envío íntegro de agua, diputadas locales y gobiernos municipales comenzaron una presión que provocó que el gobernador Samuel García Sepúlveda negara que haya una decisión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, llamó a indemnizar con 5,000 pesos por hectárea a los agricultores tamaulipecos, lo que representa una bolsa de 345,000,000 pesos. El dinero, dijo, puede ser aportado por el gobierno estatal con el aval de los 5,700,000 habitantes que se abastecen de la presa el “Cuchillo”.
El ayuntamiento de Santiago expresó su rechazo al trasvase de agua que fue anunciado por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el jueves por la tarde.
“Consideramos que las presas en el estado de Nuevo León no reúnen las condiciones para cubrir los requerimientos de la comunidad nuevoleonesa, toda vez que la presa “Cerro Prieto”, no ha aumentado su almacenamiento más allá del 20%, y la presa “Rodrigo Gómez-La Boca”, registra un constante descenso y en solo dos meses ha caído del 80 al 67.8% de su capacidad”.
Gobierno de Santiago
Actualmente, la presa el “Cuchillo” cuenta con 757,400,000 metros cúbicos de agua, que equivalen a un 67% de su capacidad. Este almacenamiento está dentro de los niveles establecidos en el convenio firmado entre los gobiernos nuevoleonés y tamaulipeco con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 1996.
En un comunicado, la presidencia municipal sostuvo que las lluvias se han mantenido por debajo de los promedios históricos en Nuevo León, lo que podría afectar el abasto para consumo humano en la temporada primavera-verano del siguiente año.
Integrantes del Poder Legislativo regiomontano también se sumaron a la exigencia de negociar una reducción en el envío de líquido, con el argumento de dar preferencia al uso para consumo humano.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Eduardo Gaona, señaló que es indispensable defender el agua que se tiene en la entidad.
“Estamos en contra que se privilegie el riego por encima del consumo humano, aquí en Nuevo León necesitamos el agua y no queremos que vuelva a pasar otra crisis como la que ya tuvimos”, señaló el legislador en entrevista con el medio Posta.
Los diputados del PAN y PRI, Carlos de la Fuente y Lorena de la Garza, respectivamente, presentaron un punto de acuerdo donde piden al Poder Ejecutivo interceder para evitar el trasvase.
“No estamos viviendo una situación de abundancia de agua, no es momento de que el agua que tiene su destino para el consumo humano se vaya para el riego a Tamaulipas”, mencionó el panista.
La legisladora morenista, Jessica Martínez, refirió que es importante apostar a las renegociaciones y asimismo ir por una un planta tratadora y así dotar el agua que se necesita para el riego.