Redacción EB
El exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, fue exonerado del último caso estatal, por lo que ahora solo espera la resolución del amparo contra la orden de extradición a Estados Unidos.
Un juez federal dictó auto de libertad por las acusaciones de enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por 41 millones de pesos supuestamente obtenidos de forma ilegal.
Eugenio Hernández fue detenido el 6 de octubre del 2017 en Ciudad Victoria por acusaciones de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Un juez federal lo exoneró de la presunta adquisición de 2 predios de mil 600 hectáreas en Altamira, propiedad del Estado.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas abrió la carpeta 33/2018 contra Hernández Flores, por la compra de un terreno en Ciudad Victoria que configuraba los delitos de enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El caso se cayó tras el análisis de un juez federal.
La causa 05/2020, con acusaciones similares de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, ya fue considerada “indebida, arbitraria e ilegal por un juez federal, dijo el equipo de abogados.
La Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas solicitó el envío del político priista a Estados Unidos, por ser presunto responsable del delito de asociación delictuosa para lavar dinero.
En este caso, la defensa promovió un amparo (788/2018), mismo que está en proceso de revisión y deberá ser resuelto por un tribunal colegiado de ciudad Victoria.
“Esperamos que pronto pueda obtener su libertad, pues se ha demostrado puntualmente de las causas, que es inocente y por tanto apresuraremos en la medida de lo posible, para que se dicten las resoluciones que le permitan obtener su libertad”, señaló el abogado López García.
Eugenio Hernández Flores gobernó de 2005 a 2010 en Tamaulipas y fue detenido el 6 de octubre de 2017. Además del proceso de extradición por el delito de asociación delictuosa para lavar dinero, enfrenta tres causas penales por acusaciones de peculado, lavado de dinero.
La investigación de la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas acusa a Eugenio “N” y a su cuñado Óscar Manuel Gómez Guerra de diseñar y ejecutar “varias maquinaciones con el fin de robar dinero al gobierno de Tamaulipas, lo anterior realizando contratos falsos” entre el 2005 y mayo de 2015.
Óscar Gómez Guerra, cuñado del político, ayudado por el empresario Guillermo Flores Cordero, de acuerdo con el proceso penal 2:14-cr-00178, y más personas crearon empresas ‘fachada’ y abrieron cuentas bancarias en el Valle de Texas. Para ello, falsificaron documentos que entregaron a los bancos Inter National Bank y Lone Star Bank of Comerse.
2 comments