Sigue búsqueda del hijo de Méndez Cantú

Redacción EB

La Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas siguen buscando a Fernando Alonso, hijo del exalcalde de Ciudad Victoria, Fernando Méndez Cantú.

Elementos de la Comisión acompañados de policías estatales realizan trabajos en distintos puntos de la capital guiados por información de inteligencia que apunta a la probable ubicación del hombre de 50 años.

Ayer sábado por la tarde, la familia Méndez Pintado hizo pública la denuncia que interpuso por la desaparición de su hijo desde el miércoles 26 de octubre. El último dato es que la víctima conducía su camioneta Ford Pick up modelo 2009, color blanco, con placas WN-00-797 de Tamaulipas.

En la primera semana de octubre, familias reportaron 30 personas desaparecidas en Tamaulipas durante los recientes 40 días, reconoció el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Héctor Villegas González.

A pregunta directa sobre los casos de 7 obreros y 11 artesanos dijo: “Apenas tenemos 5 días, se está haciendo un análisis completo, los colectivos están con nosotros. En estos últimos días, antes de que nosotros entráramos a la fecha, hablábamos de alrededor de 30 personas aproximadamente”.

La Comisión Estatal de Búsqueda, a cargo de Jorge Macías, realiza operaciones en Nuevo Laredo para encontrar rastros sobre personas originarias de Puebla, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) colabora en los trabajos en campo. 

En Tamaulipas han desaparecido 2,816 mujeres, 9,519 hombres y 20 casos en que no hay sexo determinado de las víctimas de 1964 a la fecha; la mayoría de los casos sucedieron en los recientes 15 años. A la par, las autoridades localizaron a 6,063 personas, de las cuales 50.92% son varones y 49.07% féminas.

En los 9 meses de 2022 se reportó la desaparición de 279 personas, 229 hombres y 70 mujeres. Asimismo, 270 personas fueron encontradas por elementos de las comisiones estatal y nacional de búsqueda, de acuerdo con el registro de la Secretaría de Gobernación (Segob). 

La violencia extrema en Tamaulipas se dimensiona por los 12,355 casos de desaparición forzada cometida por particulares o agentes del Estado. Ante la crisis humanitaria, mujeres y hombres buscan a sus familiares y exigen al Estado que trabaje en la identificación de miles de cadáveres enterrados en fosas comunes.

Deja un comentario

Related Posts

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: