Fiscalía anticorrupción en manos del Congreso

Redacción EB

El destino de la Fiscalía anticorrupción de Tamaulipas se encuentra en manos del Congreso local, donde se anticipa una confrontación para mantener al hoy titular Raúl Ramírez Castañeda.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXV Legislatura recibió la notificación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) respecto a la no aprobación del examen de control y confianza por parte de Ramírez Castañeda. Los resultados de la evaluación fueron entregados junto con un oficio firmado por el fiscal general Irving Barrios Mojica.

El documento indica que el general Audumaro Martínez Zapata, director general del CNI, remitió un informe directo por la naturaleza del cargo, que se ubica en la clasificación de “altos mandos”.

“Se advierte que el referido servidor público no cumple con los requisitos que señalan los numerales 24 Fracción VII, y 64 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas”, apunta el texto del fiscal general Barrios.

El día de la toma de la protesta de Ramírez Castañeda. Crédito: Congreso de Tamaulipas

Raúl Ramírez es considerado parte del círculo cercano del exgobernadoro Francisco García Cabeza de Vaca. En septiembre de 2021, comenzó el movimiento estratégico de su círculo cercano en puestos de contención legal. El primer fiscal anticorrupción, Javier Castro Ormaechea, se convirtió en Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Y Raúl Ramírez, otro fiel cabecista, llegaba a la fiscalía por un periodo de 8 años.

Javier Castro Ormaechea, primer fiscal anticorrupción. Crédito: Gobierno de Tamaulipas

Las leyes que regulan la operación de la Fiscalía Anticorrupción, desde sus nombramientos hasta estructura, perfilan que no será fácil destituir al su titular Raúl Ramírez Castañeda.

Ayer por la noche, el presidente del Congreso, Félix García Aguiar, confirmó a Elefante Blanco que analizan el documento, las implicaciones y las acciones obligadas a partir de hoy jueves.

De acuerdo con el artículo 58 de la Constitución Política de Tamaulipas, la Legislatura tiene la facultad de remover a funcionarios que fueron elegidos mediante votación en el Pleno. Sin embargo, en el caso de dicha Fiscalía no se estipula claramente el proceso de remoción de la cabeza.

Expertos constitucionalistas refieren que el Pleno deberá analizar el caso con sigilo para votar la remoción y, en caso de aprobarla, nombrar a un encargado de despacho, en lo que se desarrolla el proceso para elegir a un nueva personal titular de la dependencia.

Al respecto, la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso estipula el siguiente mecanismo de selección:

Asimismo, la Ley de la Fiscalía General de Justicia contiene los requisitos para ser aspirante al cargo.

Esta misma ley remarca que el personal de la FGJ debe cumplir con las evaluaciones de control y confianza.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: