Dictamen de matrimonio gay es incompleto y ambiguo, alerta comunidad LGBT

Redacción EB

La comunidad LGBT+ alertó que el dictamen legislativo a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo no es integral y mantiene violaciones a los derechos en el caso del cambio de identidad.

El coordinador estatal de la organización México Igualitario, Mercurios Espinoza del Ángel, señaló que la propuesta que se votará hoy en el Congreso de Tamaulipas afecta a las personas con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Adquirida) que quieran unirse legalmente, por no integrar elementos claros sobre los impedimentos.

De aprobarse, la reforma al artículo 132 quedará de la siguiente forma: “Quienes contraigan matrimonio deberán ser mayores de edad”. Empero, la fracción IX del artículo 134 que trata de los impedimentos para el matrimonio mantiene una redacción discriminatoria, señaló el activista.

“La impotencia incurable, la sífilis y las enfermedades crónicas e incurables que sean,
además, contagiosas o hereditarias. Dejarán de ser impedimento cuando conste la manifestación
por escrito frente al Juez que ambos contrayentes tienen conocimiento de las circunstancias
enunciadas y que consienten en matrimonio bajo las mismas”.

De acuerdo con el orden de la sesión, el cambio al artículo 132 del Código Civil para el Estado de Tamaulipas será el único tema de fondo que se discutirá a partir de las 16 horas. Se estima que la iniciativa sea aprobada con los votos de Morena, PRI y Movimiento Ciudadano.

En el país, solamente Tamaulipas no reconoce el derecho a la unión legal entre personas del mismo sexo. Los poderes legislativos y ejecutivos no atendieron la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitida en 2015, en la que señala que es discriminatorio e inconstitucional solo validar el matrimonio entre hombre y mujer.

La comunidad LGBT+ tamaulipeco comenzó a exigir el reconocimiento de sus derechos en 2015, bajo la coordinación del activista Mercurios Espinoza del Ángel y el abogado Alex Alí Méndez. Las primeras acciones fue la promoción de amparos para personas y parejas ante Juzgados federales.

A la fecha más de 251 personas tienen amparo para ejercer el matrimonio en las diversas ciudades de Tamaulipas. Ante la efectividad del litigio, despachos jurídicos particulares cobran el servicio que la organización realiza de manera solidaria.

Resistencia legislativa

El Partido Acción Nacional (PAN) ha encabezado la resistencia social al matrimonio gay. Desde el sexenio del gobernador priista, Egidio Torre Cantú, las bancadas azules han impedido las reformas. En la legislatura LXIV, la diputada Edna Rivera presentó la primera propuesta, misma que fue congelada en comisiones.

En febrero de este año, ya en la LXV Legislatura, la diputada morenista Nancy Ruiz presentó otra iniciativa para reformar el Código civil y leyes relacionadas para homologar las normas tamaulipecas con el país y solicitó la dispensa de trámite. El PAN, PRI y Morena hicieron bloque y enviaron la iniciativa a comisiones.

La reforma estuvo congelada durante 8 meses. En este mes, la misma legisladora Ruiz, quien en septiembre renunció a Morena y se afilió al PAN, volvió a presentar la iniciativa. En 15 días, la propuesta pasó a Comisiones Unidas de Igualdad de Género, Estudios Legislativos y de Derechos Humanos y el dictamen fue aprobado por 14 votos contra uno.

Ante el avance del reconocimiento del derecho, el Obispo de la Diócesis de Victoria, Efraín Tamez Villarreal, rechazó la propuesta legislativa.

“No se pueden celebrar dentro de la iglesia, por lo que contempla nuestra ley del Derecho Canónico no se puede. Lo dice el derecho que para que una boda se celebre, debe ser entre un hombre con una mujer”, argumentó.

La Alianza de Pastores de Tamaulipas y del Centro del Estado también emitió una postura en rueda de prensa.

“Respetamos los gustos y preferencias de ellos (LGBTI) pero no podemos ir por encima de los derechos de los niños, ellos no tienen la capacidad mental y psicológica ni afectiva para poder entender ese raciocinio”, expuso el activista Marte Alejandro Ruiz Nava, diputado suplente de Morena.

El panista Álvaro Barrientos sostuvo que el matrimonio igualitario “es la punta del iceberg para un deterioro en la reconstrucción del tejido social”.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d