4T evita hablar de Cabeza de Vaca; exgobernador ataca a Santiago Nieto

Carlos Manuel Juárez

Su nombre y su rastro intentaron ser desaparecidos este fin de semana en Ciudad Victoria. A nadie le importó dónde estaba Francisco García Cabeza de Vaca. No es que nadie lo recordara, pero el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio una “vuelta a la página” para vivir a plenitud el festejo por la llegada de Américo Villarreal Anaya al gobierno de Tamaulipas.

Uno a uno, los invitados principales a la toma de protesta del morenista evitaron hablar del gobernador saliente. Los cuestionamientos de los reporteros arreciaron y obligaron a que se nombrara al panista, acusado de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal.

El primero en llevarlo a la fiesta morenista fue Santiago Nieto Castillo. Alejado del lenguaje virulento, el ahora encargado del despacho de la Procuraduría de Hidalgo dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) es la responsable de no permitir que el panista quede impune.

Posteriormente, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, intentó bromear ante las preguntas sobre la ubicación de Cabeza de Vaca.

-Finalmente, vaca que ladra, no topa, como usted dijo en Nuevo Laredo- dijo un periodista.
-Nombre, mira que hermoso es venir, se respira aire de libertad, ya se fueron los aspirantes a dictadores ¿no? – respondió el funcionario.
-¿Se va a ir impune? – insistió.
-Todo tiene un tiempo – replicó López Hernández.
-¿Va quedar impune?-
-Eso corresponde, en todo caso, a las autoridades judiciales-.
-Pero usted debería saber: ¿dónde está Cabeza de Vaca?-
-Bueno yo le diría que ya pasaron esas épocas en donde desafortunadamente la Secretaría de Gobernación se dedicaba a esas cosas; ahora se actúa de otra manera”.
-¿Ya no está en México?-
-Si lo supiera, no se lo diría tampoco-.
-¿Cómo define a Cabeza de Vaca?-
-Ya para que hablan del pasado, hay que ver para delante-.

El tabasqueño, que se reunió en varias ocasiones en los últimos meses con Cabeza de Vaca, atajó todos los cuestionamientos.

De última hora, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, llegó al Congreso de Tamaulipas para la toma de protesta de Villarreal Anaya. Al preguntársele sobre si Cabeza de Va salió del país, dijo que desconocía y siguió caminando.

El gobernador Américo Villarreal dio 2 discursos y en ninguno mencionó a Francisco García. No obstante, las referencias a su antecesor fueron distintas y variadas.

Al comienzo del discurso en la sede legislativa, el mandatario calificó con sutileza a la administración panista por usar “viejas y anacrónicas formas de hacer política que no estuvieron a la altura de las exigencias de la sociedad tamaulipeca”. Eso fue todo lo que apuntó respecto a su enemigo político.

En el mensaje en el teatro del pueblo de la Feria Tamaulipas, el morenista advirtió que su mandato “coincide con el ocaso del modelo de saqueo y explotación neoliberal, que nos llevó a extremos jamás vistos en nuestra entidad”.

Enseguida, Villarreal Anaya enfiló una crítica, una vez más sin personificar:

Su traición a la sociedad tamaulipeca, nos colocaron en una gravísima decadencia. Debido a su incompetencia, a su hipocresía y a su deshonestidad dejaron a Tamaulipas no sólo en una crisis por la debilidad de sus finanzas, sino por la bancarrota moral en la que concluyeron su mandato. Todo eso quedó atrás. Pero, no sus consecuencias. Donde encontremos conductas ilegales o desvío de los recursos púbicos…—simple y llanamente— el castigo que marca la ley.

El otro momento en que el gobernador Américo pronunció una crítica fue al hablar de la regeneración de la vida pública y del gobierno.

“Con una nueva base ética desterraremos la corrupción. Se acabó el moche en obras y contratos. El arrendamiento innecesario de equipos o servicios y los negocios privados  al amparo del poder público. Se acabaron las concesiones onerosas que benefician a unos cuantos, pero que perjudican el patrimonio de las y los tamaulipecos. Terminaron las compras  a empresas fachada y a precios inflados. También desde hoy,  queda excluida la mala costumbre de endeudar al estado”, sostuvo.

Al final del mensaje político quedó claro que, por ahora, Américo Villarreal no avivará la hoguera que se encendió durante la campaña y la impugnación de su triunfo, que no utilizaría el apellido Cabeza de Vaca para legimitarse.

Por la tarde del sábado, desde la fiesta que ofreció el gobernador, Nieto Castillo publicó un tuit con la foto de Américo tomando protesta y la pregunta “¿Cabeza de Vaca dónde estás?”. Al día siguiente, el abogado queretano insistió:

En menos de una hora, el abogado del exgobernador, Roberto Gil Zuarth, respondió a los mensajes de Nieto Castillo con la difusión de un oficio donde el encargado del despacho de la Procuraduría argumenta las condiciones para acudir a declarar ante la FGR por el caso Cabeza de Vaca.

Por la noche del domingo, Cabeza de Vaca atizó al fuego que había menguado durante el fin de semana.

Los tiempos de ataques encarnizados parecía que terminaron, aunque también ahora hay una duda si solo es un gesto de civilidad política o representa una puerta giratoria rumbo a la impunidad.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

A favor de Cabeza de Vaca

No hay sorpresa en la definición de González Alcántara Carrancá, quien desde la llegada del caso jurídico y político se mostró contra el retiro de la inmunidad procesal del mandatario tamaulipeco. Ahora, los panistas operan para convencer al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien ya dio su apoyo a AMLO.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: