Américo se protege de Cabeza de Vaca

El Kiosko

Opinión por Héctor Garcés

Ante la posibilidad de que, por órdenes del gobernador saliente Francisco García Cabeza de Vaca, la Fiscalía General de Justicia del Estado girara una orden de aprehensión en su contra para impedir que tome protesta como nuevo gobernador de Tamaulipas el próximo sábado primero de octubre, Américo Villarreal Anaya decidió reincorporarse al Senado de la República como una forma de protegerse, con el fuero constitucional, de cualquier acción jurídica en su contra.

De acuerdo con información que el equipo político del gobernador electo tenía en sus manos desde días pasados, esa acción, un franco atentado a la legalidad, fue analizada en el ‘cuarto de guerra’ que instalaron en Ciudad Victoria el mandatario estatal saliente y sus dos asesores legales, el panista Roberto Gil Zuarth y el controvertido Javier Coello Trejo, quien fue por unas semanas abogado defensor de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex actualmente en prisión.

En la rueda de prensa que ofreció ayer por la mañana, Américo Villarreal responsabilizó a Cabeza de Vaca, a Gil Zuarth y a Coello Trejo de cualquier cosa que pudiera sucederle a él, a su familia y a sus colaboradores.

Esto es algo que no se sabía: el experimentado Javier Coello Trejo, bautizado por José López Portillo como ‘el Fiscal de Hierro’, fue contratado por Cabeza de Vaca. Cuando fue subprocurador con Carlos Salinas, Coello fue el encargado del famoso operativo policiaco y militar para aprehender a Joaquín Hernández Galicia, ‘La Quina’, en Ciudad Madero.

Américo Villarreal los acusó de que por vías legaloides quieren corromper e influir en los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

‘La conclusión es muy clara: quieren robarse a la mala, lo que no pudieron ganarse a la buena en las urnas’, dijo el gobernador electo.

Ante la desesperada embestida cabecista, Américo Villarreal se reincorporó al Senado. Su decisión causó sorpresa y un nuevo debate.

Algunos, basados en la tradición jurídica, sostienen que los cargos de elección popular son irrenunciables y, bajo esa perspectiva, aunque tengan licencia, conservan el fuero constitucional. Por tanto, el doctor no tendría motivo por el cual regresar a la Cámara Alta. Otros consideran que el fuero o la inmunidad desaparece en el momento en que la licencia es aprobada.

El debate suscitado en las redes sociales también se centró en el artículo 125 constitucional: ‘Ningún individuo podrá desempeñar a la vez dos cargos federales de elección popular, ni uno de la Federación y otro de un Estado que sean también de elección; pero el nombrado puede elegir entre ambos, el que quiera desempeñar’.

Siendo senador y tras solicitar licencia, Américo participó como candidato a gobernador, proceso en el que resultó ganador y, por tanto, electo. Algunos analistas consideran que no era necesario volver al Senado cuando el Tribunal Electoral Federal está por resolver la última impugnación. Incluso, según esa interpretación, corre el riesgo de inelegibilidad.

Sin embargo, en el equipo de Américo Villarreal descartan cualquier problema jurídico. El doctor todavía es gobernador electo y hasta el sábado, si los magistrados electorales federales aprueban el proyecto de sentencia de declarar la validez de la elección tamaulipeca, será gobernador constitucional. Por tanto, no existe riesgo legal.

En ese contexto, la reincorporación de Américo a la Cámara Alta es solo para protegerse de las negras, maquiavélicas y perversas intenciones de Cabeza de Vaca.

Como parte de la confrontación que sostienen morenistas y panistas en distintos frentes de batallas, viene un pleito más: la aprobación como recinto oficial del Teatro del Pueblo para la sesión solemne de toma de protesta del nuevo gobernador tamaulipeco.

De hecho, las invitaciones ya están hechas y están siendo repartidas a los invitados especiales. El problema es que el lugar todavía no ha sido aprobado como sede oficial para que Américo Villarreal tome protesta ante los diputados del Congreso del Estado.

Los diputados locales panistas, obvio, no quieren cambiar la sede e intentarán que la toma de protesta se realice en el recinto legislativo como dicta la formalidad y la tradición.

Para los morenistas, la toma de protesta en el Congreso del Estado es un mero acto simbólico, ya que Américo Villarreal será gobernador de Tamaulipas a partir del primer minuto del próximo sábado primero de octubre.

Así las cosas, de confirmarse mañana la victoria de Américo Villarreal en el Tribunal Electoral Federal, la toma de protesta se realizará en el Teatro del Pueblo, en el recinto ferial del parque bicentenario de Ciudad Victoria.

El gabinete provoca reacciones diversas

Los integrantes del primer gabinete de la Cuarta Transformación en tierras tamaulipecas fueron calificados como gente que comparte la única prioridad: servir a todos.

La promesa es que se van a entregar con honestidad, justicia y amor a Tamaulipas, en un camino sexenal sin descanso.

No obstante, los liderazgos de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros (no es necesario mencionar los nombres) no se encuentran representados en el gabinete guinda a pesar de su contribución a la victoria. Por tanto, existe molestia. Esa es la realidad.

Y ojo: no son los únicos. Hasta donde se sabe, los aliados partidistas tampoco fueron recompensados como esperaban.

Cierto, Morena pinta para consolidarse en el Nuevo Santander en la elección de 2024 con la ayuda del poder federal.

Sin embargo, no deben desdeñarse las fuerzas locales y regionales, en especial aquellas que durante el autoritario sexenio cabecista demostraron capacidad para resistir y recuperar o mantener el poder de los municipios fronterizos.

Habrá que ver en el corto plazo cómo se da la relación entre esos ayuntamientos y el nuevo gobierno estatal que enarbola la bandera lopezobradorista.

Mon Marón rinde hoy su informe legislativo

Desde el parque urbano de la Laguna del Carpintero, el diputado local panista Mon Marón ofrecerá hoy, en punto de las 7 de la tarde, su informe anual de actividades de manera digital.

El legislador tampiqueño se promueve como el que más iniciativas presentó y que, además, fueron aprobadas en el Congreso del Estado. Ese es un buen punto.

Además, emprendió una permanente gestión social en las colonias de su distrito, el 21, que abarca la zona norte de la ciudad de las jaibas.

Y para cerrar

Alfredo Pliego Campero, empresario que ahora se siente un astuto político (ja, ja, ja) ya se sentía candidato de Morena a la alcaldía de Ciudad Madero en 2024 con la ayuda de Carlos Canturosas desde la Secretaría General de Gobierno. ¿Qué va a hacer ahora que el exalcalde de Nuevo Laredo no estará en el gabinete?…

Esta debe ser una puntual lección para Alfredito: la política se encuentra llena de volteretas y sobresaltos, en especial, en esta época donde el poder ya no es lo que era.

Alfredito tiene una opción: regresar al partido con el que siempre simpatizó, Acción Nacional. Es una alternativa.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Primer día de campañas

Américo Villarreal y César Verástegui iniciaron sus campañas para suceder al gobernador Cabeza de Vaca. En el plano nacional, el representante de Tamaulipas en la Ciudad de México denunció el uso de un avión oficial para lo que considero fines proselitistas de la revocación de mandato.
Leer más

Lo que espera el PAN de la Suprema Corte…

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, recorrió Tampico, Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo. En su gira respaldó al gobernador Cabeza de Vaca y, en Reynosa, se confirmó de facto que la alcaldesa Maki Ortiz ya no está en Acción Nacional.
Leer más

¿Cuántos votarán en la Revocación de Mandato?

Hay 4 parámetros para medir cómo le va al lopezobradorismo en la jornada de este 10 de abril: las presidenciales 2018, las legislativas 2021, la Consulta Popular y la votación de los estados gobernados por la 4T
Leer más

Ya nadie cree en las encuestas

Si un gobernador quiere ser el más popular del país porque tiene el sueño guajiro de ser presidente de México en la siguiente elección, tan fácil como ordenar, sí, como si fuera un menú en un restaurante, una encuesta a una empresa especializada.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: