Incertidumbre: Morena acusa conflicto de interés del presidente del Trife, es amigo de Gil Zuarth

Redacción EB

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) solicitó retirar al presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, del juicio final que determinará la validez de la elección a la gubernatura de Tamaulipas.

La defensa del gobernador electo, Américo Villarreal Anaya, presentó un escrito dirigido al magistrado instructor del juicio 101, José Luis Vargas Valdez, argumentando que Rodríguez Mondragón mantiene relaciones personales y profesionales con Roberto Gil Zuarth, abogado del mandatario saliente Francisco García Cabeza de Vaca.

Morena detalla que la carrera de Reyes Rodríguez en el servicio público ha sido impulsada por Roberto Gil Zuarth. Para sustentar su petición de recusación entregó información sobre los puestos que tuvo el actual presidente del Tribunal bajo el mando del abogado panista.

Roberto Gil ZuarthReyes Rodríguez Mondragón
Subsecretario de Gobernación Director general adjunto en la oficina de la Subsecretaría de Gobierno de
la Secretaría de Gobernación
Secretario particular del presidente Felipe CalderónCoordinador de asesores
Senador presidente de la Comisión de JusticiaSecretario técnico de la Comisión de Justicia del Senado
Senador presidente de la Comisión de JusticiaMagistrado electoral de la Sala Monterrey
Senador presidente de la Mesa Directiva del SenadoMagistrado electoral de la Sala Superior
Fuente: Versión pública de las hojas de vida de ambas personas

El escrito también apunta a que Gil Zuarth, desde el Senado, propuso la ampliación del periodo de encargo de Rodríguez Mondragón como magistrado electoral para que concluyera hasta octubre de 2024. Dicha situación fue aprobada en la Cámara Alta y respaldada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras una impugnación.

De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, el conflicto de interés es aquella situación en la que el juicio de la persona está indebidamente influenciado por sus intereses particulares, los cuales frecuentemente son de tipo económico o personal, contraponiéndose a los de la institución en la que se desempeña como servidor público, afectando la integridad de sus decisiones y el predominio del interés público.

El juicio 101 es la última esperanza del Partido Acción Nacional (PAN) para anular la victoria del morenista Américo Villarreal Anaya ocurrida en la elección del pasado 5 de junio. La querella señala la ilegalidad de la sentencia que aprobó la distribución de la votación del 5 de junio, la declaratoria de validez de la elección y la constancia de mayoría a favor de Villarreal Anaya.

Este es el último de los 15 juicios que interpuso el PAN en solitario a pesar de que en los comicios compitió en unidad con el PRI y PRD. Villarreal Anaya ganó con 731,383 votos por 642,800 sufragios que obtuvo el entonces candidato de la alianza “Va por Tamaulipas”, César Verástegui Ostos.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d