Texas designa a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Crédito: Cuartoscuro

Redacción Aristegui Noticias

El gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió una orden ejecutiva que designa a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas e instruyó al Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) a tomar medidas para mantener la seguridad de la población texana.

El mandatario republicano envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a la vicepresidenta Kamala Harris, solicitando clasificaciones de terroristas federales para el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como otros cárteles que producen y distribuyen fentanilo.

“El fentanilo es un asesino clandestino y los texanos están siendo víctimas de los cárteles mexicanos que lo producen.”


Greg Abbott

El gobernador, quien busca reelegirse en el cargo, también ordenó al DPS y a las agencias de aplicación de la ley que identifiquen a las pandillas de Texas que apoyan a los cárteles mexicanos de la droga y confisquen sus bienes para interrumpir las redes de cárteles que operan en las comunidades de Texas, ya que miles de texanos dijo, han sido envenenados sin darse cuenta con píldoras falsificadas mezcladas con el letal opioide sintético. Añadió que los cárteles son terroristas, por lo que es momento de que se traten como tal.

“De hecho, más estadounidenses murieron por envenenamiento con fentanilo el año pasado que todos los ataques terroristas en todo el mundo en los últimos 100 años. Para salvar a nuestro país, particularmente a nuestra próxima generación, debemos hacer más para sacar el fentanilo de nuestras calles”, señaló.

Este martes, Abbott envió una carta a los líderes de las agencias estatales indicándoles que intensifiquen los esfuerzos para combatir la crisis del fentanilo al prepararse para la próxima sesión legislativa con cambios estatutarios, prioridades presupuestarias y otras iniciativas que mejorarán la capacidad de Texas para combatir las muertes por esta droga en el estado.

La misiva además ordena a las agencias estatales que coordinen los esfuerzos para generar conciencia sobre la letalidad y la prevalencia del fentanilo.

‘Fentanilo arcoíris’, la nueva estrategia de traficantes para que niños consuman la droga

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) alertó sobre una nueva presentación del fentanilo en los Estados Unidos, que busca hacer la droga más atractiva para niños y jóvenes.

Se trata del ‘fentanilo arcoíris’, detectado por la DEA apenas este mes, luego de incautar pastillas de fentanilo con colores brillantes en 18 estados.

La DEA ya cataloga esta nueva presentación del narcótico opioide sintético -atractiva por su similitud a un caramelo para niños y jóvenes- como una tendencia dentro del mercado de drogas en aquel país.

“El ‘fentanilo arcorisis’ es un esfuerzo deliberado de los traficantes de drogas para generar adicción entre los niños y adultos jóvenes”, advirtió la DEA en un comunicado.

“Personal dela DEA están trabajando incansablemente para detener el tráfico de ‘fentanilo arcoíris’ y derrotar a los cárteles mexicanos de la droga que son responsables de la gran mayoría del fentanilo que se trafica en los Estados Unidos”.

Según la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el ‘fentanilo arcoiris’ se incautó en múltiples presentaciones, incluidas píldoras, polvo y bloques que se asemejan a gises de colores. 

A pesar de los rumores de que ciertos colores pueden ser más potentes que otros, las pruebas de laboratorio no indican que este sea el caso, sin embargo todos los colores, formas y tamaños de fentanilo deben considerarse extremadamente peligrosos, advirtió la DEA.

El fentanilo es un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Solo dos miligramos de fentanilo, que equivale a 10-15 granos de sal de mesa, se considera una dosis letal. Sin pruebas de laboratorio, no hay forma de saber cuánto fentanilo se concentra en una pastilla o en polvo. 

También, cabe resaltar que la agencia estadounidense asegura que el fentanilo disponible en el país vecino es suministrado principalmente por dos redes criminales de drogas, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El fentanilo sigue siendo la droga más letal que circula en ese país, que ya incluso lo considera como la principal amenaza. Tan sólo el año pasado 107,622 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas; el 66 por ciento de esas muertes tenia relación con el abuso en el consumo de opioides sintéticos como el fentanilo. 

Las sobredosis por drogas son la principal causa de muerte de los estadounidenses entre 18 y 45 años de edad.  

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
%d