Estoy harta, pero no desisto

Crédito: Elefante Blanco

En Boca de Todos

Opinión por Guadalupe Escobedo Conde

Claro que me preocupa mi ciudad, sus calles sin pavimentar, pero censadas como de concreto, sus avenidas con semáforos descompuestos y mal trazadas, que provocan encontronazos siempre en el mismo cruce, la falta de agua para uso doméstico, las fallas eléctricas y la nula conciencia ecológica en el avance urbano; me preocupa la viruela símica y que el Covid siga mutando; me preocupa la carestía de la canasta básica y el aumento de los útiles escolares, los uniformes forzosos y las cuotas que nunca se transparentan, pero de las cuales ninguna madre de familia escapa, la vida está llena de angustias, pero tenemos salud, nos dirán de consuelo.

Me angustia la polarización política que nos arrastra al encono social, pero más que todos los males de la cruda realidad, me asustan las banalidades frente a las tragedias que afectan solo a las mujeres por su condición de género.

No hay tregua, contra ellas no hay paz social y el machismo goza de cabal salud. 

El periodismo con visión de género va de esto, de visibilizar los problemas que a nosotras nos preocupan y lo que más nos ocupa ahora es salvaguardar la integridad de las más vulnerables, las que están en riesgo hasta en su propia casa; de seguir pugnando, aunque parezca redundante, por alcanzar la igualdad sustantiva, por una vida libre de violencia. Pero por cada paso que el movimiento feminista da, el patriarcado toma fuerza y corre más recio.

Estoy harta y creo que muchas estamos cansadas, de luchar contra corriente, de gritar en el desierto, de ahogarnos en tormentas perfectas y que nos tilden de locas, que nos llamen histéricas, que no nos crean cuando pedimos ayuda y que además en la demagogia política se abuse del discurso feminista.

Hastiadas de que tenga más valor la palabra de un hombre, por muy fiscal que sea, que las denuncias hechas con antelación por la víctima, que no se respete el debido proceso sobre una investigación de muerte de una mujer; que se ponga en duda su salud mental antes de realizar una indagación a fondo; que se exponga, sin escrúpulos el caso ante la prensa, en franca violación a la Ley de General de Víctimas.

Por este irresponsable hecho, de nuevo las colectivas feministas prenden las alertas; de los once feminicidios cotidianos se busca tapar uno, señalan; en México primero investigan la vida de la víctima que las de los sospechosos, acusan; se reprimen las marchas y manifestaciones, pero no se tapan la boca para denostar a las mujeres.

Otra vez, como en cada caso que nos preocupa y ocupa, a levantar firmas y a tomar las calles en protestar por justicia para una y para todas, para exigir acciones de prevención y cero tolerancia ante la impunidad que priva en el 98 por ciento de los casos de violencia hacia las mujeres, a clamar por un sistema de seguridad que reconozca sus fallas y enmiende su camino, a seguir sin descanso visibilizando la emergencia nacional que nos aterra. Estoy harta, pero no desisto.

Guadalupe Escobedo Conde (@lupitaescobedoconde). Periodista feminista, locutora y analista de medios de comunicación, con enfoque de género. Integrante de la Red internacional de Periodistas con Visión de género, que promueve el ejercicio de un periodismo incluyente y no sexista. Integrante de la Red Estatal de Mujeres Periodistas de Tamaulipas. Maestra en Comunicación Académica.

Deja un comentario

Related Posts
Leer más

Ganaderos rechazan donación de García Cabeza de Vaca

En la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú hay una sospecha por una operación sospechosa que involucra al presidente Ricardo Casanova Quintanilla, el empresario altamirense Jaime Elizondo "Chorro", y al exgobernador Cabeza de Vaca.

Suscríbete a nuestro boletín

A %d blogueros les gusta esto: