Redacción EB
La bancada legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) modificó un decreto que da permiso al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para pedir más dinero prestado o cambiar las condiciones del contrato con el banco Banorte.
El gobierno estatal quiere modificar las condiciones de un crédito por 1,200 millones de pesos que le autorizó la LXIV Legislatura al inicio de la pandemia por la Covid 19. Las condiciones del préstamo, que tenían un monto máximo de 4,600 millones de pesos, fueron reconocidas en la Ley de Ingresos publicada el 31 de diciembre del 2021.
La coordinador del grupo parlamentario de Morena, Úrsula Salazar Mojica, denunció que el presidente de la diputación permanente, Félix Fernando García Aguiar, avaló una solicitud de Fe de Erratas expuesta por la Secretaría de Finanzas en el oficio SF/00769/2022 entregado el pasado 14 de julio de 2022.
“Acudo a Usted para corregir el Decreto 65-105 mediante el cual se expide la Ley de Ingresos del Estado de Tamaulipas para el Ejercicio Fiscal 2022, publicado en el Periódico Oficial del Estado, Edición Vespertina Extraordinario número 32, Tomo CXLVI, de fecha 31 de diciembre de 2021”.
La modificación al artículo 13 del decreto posibilita realizar nuevas operaciones en la cuenta del crédito con BANORTE, por un importe de $1,200 millones de pesos, firmado el 23 de septiembre de 2021.
La parte final de la citada norma establecía que los instrumentos derivados debían contratarse por un plazo “mínimo” de 3 años. Ahora, tras la solicitud de cambio autorizada, se ordena que el tiempo de 3 años es un límite máximo.
Dice: Artículo 13 “Los instrumentos derivados y/u operaciones de cobertura de tasa de interés, deberán contratarse por un plazo mínimo de tres años, en el entendido de que dichos mecanismos de respaldo compartirán la fuente de pago del crédito a respaldar, dicha fuente de pago consiste en las participaciones presentes y futuras que en ingresos federales le corresponden al Estado del Fondo General de Participaciones”.
Debe de decir: “Los instrumentos derivados y/u operaciones de cobertura de tasa de interés, deberán contratarse por un plazo máximo de tres años, en el entendido de que dichos mecanismos de respaldo compartirán la fuente de pago del crédito a respaldar, dicha fuente de pago consiste en las participaciones presentes y futuras que en ingresos federales le corresponden al Estado del Fondo General de Participaciones”.
La diputada morenista aseguró: “Nuevamente nos encontramos frente a una aberración, un atentado al estado de derecho pues el presidente de la diputación permanente se asume como Pleno Legislativo para modificar un decreto al considerar que existió un error en su elaboración, esto, desde luego en contubernio con las instancias del Ejecutivo local, que pretenden adecuar de manera inmediata una disposición para realizar actos financieros en detrimento del dinero público”.
La bancada de Morena impugnará la Fe de erratas y, adelantó, solicitará juicio político al diputado Félix García Aguiar por ejercer atribuciones que constitucionalmente no le corresponden, lo que, consideran, configura el delito de colusión de servidores públicos.