¿Adán Augusto solo platicó con Américo?

El Kiosko

Opinión por Héctor Garcés

Primer acto de un lunes pleno en señales políticas: Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador saliente de Tamaulipas, concede una entrevista a su vocero, el periodista Ciro Gómez Leyva, en el matutino que conduce en Tele Fórmula.

Es el único noticiero al que asiste, para ser entrevistado en vivo, el mandatario tamaulipeco. No va a ningún otro estudio en la capital del país, ni en tierras tamaulipecas.

Si bien su mensaje se focalizó en el exhorto que hizo a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que voten lo más pronto posible si procede su desafuero o no, desliza, a pregunta del periodista, una señal para iniciar la transición gubernamental con el morenista y gobernador electo Américo Villarreal Anaya.

-¿Ves una transición tersa?-, preguntó Ciro Gómez Leyva.

El todavía gobernador de Tamaulipas respondió que ve una transición, ‘lo que está establecido en la ley’, es decir, un mes antes de que concluya el periodo de su gobierno, el primero de septiembre, empezará la transición administrativa.

Cierto, comentó que eso va paralelo a los temas legales de la elección que se están viendo en los tribunales, pero señaló que ‘se estará haciendo lo propio’.

-¿Sí?-, preguntó con elocuente y evidente duda el conductor del noticiero de Tele Fórmula. El mandatario tamaulipeco movió la cabeza de arriba hacia abajo, en señal afirmativa. Sí, la transición va, conforme al reglamento.

Esas entrevistas, obvio, envían un mensaje político que va más allá del que se manda a los televidentes. Ese mensaje enviado por Francisco García Cabeza de Vaca tendría como receptor al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández… quien horas después recibiría en sus oficinas al gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Ese fue el segundo acto de un lunes que podría ser el comienzo de un pacto entre los que se van y los que llegan al poder en el Nuevo Santander.

Adán Augusto López Hernández, cuyo futuro parece cada vez más promisorio dentro de la Cuarta Transformación, platicó con el doctor Américo Villarreal sobre la gobernabilidad en Tamaulipas y la necesidad de que impere el Estado de Derecho en la entidad.

De acuerdo con el boletín oficial, el secretario de Gobernación agradeció la disposición del gobernador electo para emprender una relación cordial, de respeto, de coordinación y de suma de esfuerzos en busca de la paz en tierras tamaulipecas.

Sin embargo, más allá de la posición oficial del gobierno federal de la 4T, surge una pregunta muy periodística: ¿Adán Augusto López Hernández solamente dialogó ayer con el morenista Américo Villarreal Anaya?… o, aprovechando que se encontraba en la Ciudad de México, ¿también platicó, por separado, con el panista Francisco García Cabeza de Vaca?

Incluso, vale plantear una pregunta más: ¿El secretario de Gobernación habrá sentado ayer mismo a conversar en la misma mesa a Cabeza de Vaca y a Américo Villarreal? Existe la posibilidad: los dos gobernadores, el saliente y el entrante, se encontraban en la Ciudad de México… lo que pudo, como bien se dice en la política, no ser una casualidad.

Muchos comenzaban a cuestionar la falta de operación política desde la capital del país para solucionar la confrontación registrada en Tamaulipas. Su intervención no solo es necesaria, sino urgente.

Para tranquilizar las aguas, seguramente habrá una petición: que Santiago Nieto, integrante del equipo de transición de Américo Villarreal, deje de dar entrevistas a diestra y siniestra. El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera gusta hablar mucho, cae seducido ante el reflector. Eso le ha arrojado múltiples problemas. En Puebla, por ejemplo, trae una nueva bronca con… ¡morenistas!…

Más allá de lo que sucedió o pudo suceder ayer en la Ciudad de México, se daba por un hecho que ya existían vasos comunicantes entre el gobierno panista saliente y el equipo morenista entrante. Gerardo Peña Flores, actual secretario general de gobierno, jamás lo va a confirmar, pero es él, hasta donde se sabe, el enlace con personajes que serán estratégicos en la toma de decisiones de la próxima administración del doctor.

Ya veremos si estamos, con el tutelaje de la Secretaría de Gobernación, en un proceso de negociación entre los azules que se van y los guindas que llegan para proceder, conforme a lo estipulado por la ley, con la transición y el inicio del proceso de entrega-recepción del gobierno tamaulipeco.

Ricardo Monreal viene a Tamaulipas

Para promocionarse como aspirante a la presidencia de la república, perdón, para presentar su libro ‘Las grandes reformas para el cambio de régimen’, el próximo jueves 14 de julio estará Ricardo Monreal en Madero y en Ciudad Victoria.

El coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado llegará primero a la urbe petrolera del sur de Tamaulipas para hablar de los tres primeros años de labor en la Cámara Alta.

El evento se realizará en el salón social del Club de Playa del Hotel Juana Cecilia, ubicado en el bulevar costero de la Playa de Miramar.

Faustino López Vargas, quien llegó al Senado al ser suplente de Américo Villarreal, es el organizador del acto, aunque el dueño del salón es el empresario Oscar Genaro Hernández Zúñiga, quien, como suele suceder con frecuencia, sueña una vez más con ser alcalde de Ciudad Madero. Por supuesto, se vale soñar, pero no enloquecer.

Está claro que Faustino López se la va a jugar con todo a favor del proyecto político presidencial de Ricardo Monreal, quien no es bien visto en Palacio Nacional.

Por cierto, llama la atención que en los promocionales digitales del evento no se utiliza el color guinda, tampoco se hace referencia a la 4T ni a Morena. ¿Qué tal?

Se sabe que después de presentar su libro en Ciudad Madero, Ricardo Monreal se trasladará a Ciudad Victoria. Es muy probable que el viernes el senador zacatecano esté en Monterrey, Nuevo León.

El 2024 ya está aquí… y promete ponerse cada vez más interesante.

Un panista ya se mueve en la urbe petrolera

Aunque parece que el 2024 está muy distante, la realidad es que no es así… y algunos ya se mueven en busca de posicionarse.

Es el caso de Marco Moctezuma que va tras la candidatura del PAN a la alcaldía de Ciudad Madero. En días recientes, por ejemplo, se reunió con un grupo de panistas maderenses: Mary Zúñiga, Gisela Pombo, Pedro Banda y José Alfredo Jiménez, que despacha como delegado de ITAVU.

El expresidente y exregidor de Acción Nacional en la urbe petrolera también se reunió con Héctor Aquino, segundo al mando en la CTM maderense. El objetivo: que la Asociación ‘Sumando Voluntades’, que encabeza Marco Moctezuma, trabaje para llevar apoyos a los trabajadores cetemistas.

Eso no es todo: también platicó con el exregidor Martín Valdez y su esposa Laura Valdez, quienes le organizarán acercamientos con los maestros. ¿Qué tal?

Desde que le dijo adiós a Agustín de la Huerta, Marco Moctezuma anda muy activo y movido en Madero City.

Los morenistas denuncian a los panistas del Congreso

El grupo parlamentario del Morena en el Congreso del Estado demandó a los panistas Félix García Aguiar e Imelda San Miguel Sánchez ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

La denuncia fue interpuesta en contra de ellos, el jefe de la junta de coordinación política y la vicepresidenta de la mesa directiva, por designar, de manera ilegal, una Comisión Permanente y por prolongar, quebrantando la ley, la sesión del pasado 30 de junio.

Lo que llama la atención es que los diputados locales morenistas hayan presentado la demanda en la Fiscalía General de Justicia que tanto cuestionan… Ahí, la denuncia no avanzará.

Y para cerrar

¿Dónde andará Héctor Garza, mejor conocido como el ‘Guasón’?…

Quienes piensen que abandonará Morena, se equivocan. Todo lo contrario: se sabe que ya comenzó a construir un nuevo proyecto dentro de la 4T. ¿Cómo lo ven?

Total
0
Shares

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Total
0
Share
A %d blogueros les gusta esto: