Redacción EB
Esta tarde, la Fiscalía General de Justicia capturó a Octavio Leal Moncada, líder de la columna cívica “Pedro J. Méndez”
De acuerdo con un reporte de la detención, el hombre fue aprehendido en la calle Paseo de los misterios de la colonia Paseo del acueducto en Monterrey, Nuevo León, a las 15:55 horas de este martes 5 de julio.
La columna cívica nació hace 12 años en el municipio de Hidalgo, a causa de la llegada de la delincuencia organizada coludida con autoridades municipales. El grupo sometió a criminales y políticos, situación que ha sido reconocida por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa mañanera.
En su fundación fue integrada por habitantes de Hidalgo, Villagrán y Mainero. “Este grupo surgió de la necesidad, de un problema latente (el narcotráfico). Las autoridades nos quieren tratar como criminales”, aseguró el líder de columna armada. Actualmente tienen el control de los municipios de San Carlos, Villagrán, Mainero, Hidalgo, San Nicolas, Padilla, Güemez.
En 2016, el PRI señaló a la autodefensa como un grupo delincuencial tras aliarse con el PAN para la elección a la gubernatura que ganó Francisco Garcia Cabeza de Vaca. La columna apoyó al panismo en los comicios realizados entre 2018 y 2021, hasta que a finales del año pasado anunció que darían sus votos a Morena. Este cambio coincidió con la liberación de órdenes contra los dirigentes de la agrupación.
A finales de enero de 2022, Leal Moncada afirmó que había 50 órdenes de aprehensión contra los integrantes del grupo por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas. “Cuando hacíamos la campaña con ellos ahí no éramos criminales, ahí éramos decentes”, enfatizó.